Kreplak celebró el rechazo del Senado al proyecto "Ficha Limpia"
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que "ganó la democracia" e indicó que se trataba de un proyecto que le permitía al poder Judicial "poner a dedo" a los representantes políticos.
Política08 de mayo de 2025
Soledad CastellanoDespués de un extenso debate en la Cámara Alta, con 36 votos positivos y 35 negativos -se necesitaban 37 adhesiones para aprobarlo-, fue rechazada la iniciativa conocida como "Ficha Limpia", la cual proponía modificar la Ley Orgánica de los Partidos Políticos para impedir que personas condenadas en segunda instancia por fraude contra la administración pública puedan ser candidatas a una elección.

Al respecto, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, manifestó en sus redes: "Se rechazó un proyecto que le iba a permitir a la Justicia elegir y poner a dedo nuestros próximos representantes. Una iniciativa hecha a medida para sacar de competencia a Cristina Fernández, y por ende al pueblo, proscribiendo e impidiendo la competencia en las urnas de quienes molestan al poder real de este país. Hoy ganó nuestra democracia".
Kreplak presentó el Manual de Salud Pública
En la Feria del Libro, el ministro presentó el Manual de Salud Pública de la editorial siglo XXI. Desde redes, comentó que el manual pretende ser material de estudio y consulta de grado y posgrado.
"Conversamos sobre los principales lineamientos de esta producción, que tiene una mirada sanitaria desde lo social donde la atención tiene un abordaje integral de la realidad de las personas", detalló.
Y agregó "Una de las cosas más lindas de nuestro país es la universidad pública, y nada mejor que ver a la universidad, entenderla y estudiarla desde su territorio. Haciéndose carne de sus actores y realidades".

El Gobierno avanza con la privatización nuclear y crece la resistencia judicial y científica
El plan de Milei para vender NA-SA estalla en polémica: alertas por seguridad nuclear, sospechas de tasación y una cautelar que ya complica el avance oficial.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.

Cuadernos: reunión clave por las audiencias y nuevo procesamiento por adulteración
Casación excluyó a los defensores y el martes habrá reunión cerrada mientras Bacigalupo vuelve a ser procesado. Crece la tensión por el juicio de los Cuadernos.

Gremios reclaman presencialidad y presionan al Gobierno en la previa del Consejo del Salario
Las CTA cuestionan la convocatoria virtual del Gobierno y exigen que el debate salarial vuelva a ser presencial, mientras crece la tensión por la definición del nuevo salario mínimo.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.


