¿De qué se trató la reunión entre Pisano, Bucca y Kicillof?
El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, viajó a la ciudad de La Plata en donde mantuvo un encuentro de trabajo con el gobernador Axel Kicillof. Estuvo acompañado por el senador provincial, Eduardo Bucca.
Municipales09 de mayo de 2025
El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, y el senador Eduardo Bucca, mantuvieron una reunión con el gobernador Axel Kicillof. El encuentro tuvo lugar en La Plata.
En la ocasión se abordaron diferentes temas, entre ellos los avances de obras que ejecuta la Provincia y el acompañamiento en el comienzo de la ejecución del tendido eléctrico para los 164 Lotes.
También hablaron del recambio del sistema de cañerías, el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud sobre calle Centenario, la Casa de la Provincia, y la repavimentación del acceso a Pirovano y su segunda etapa de obra.
Y conversaron sobre el acompañamiento en el comienzo de la ejecución del tendido eléctrico para los 164 Lotes, obra que se retoma gracias a las gestiones ante la Provincia ya que la misma se había visto paralizada por el Gobierno nacional.
Pisano le agradeció al gobernador por facilitar el avance de proyectos
"Vemos con mucha expectativa estas gestiones que gracias a la articulación con nuestro gobernador y cada uno de los ministerios de la provincia, facilitan el avance de proyectos fundamentales en medio de un contexto de paralización e incertidumbre", expresó Pisano al tiempo que comentó "El nuevo centro de Atención de la Salud se constituye como receptor de una zona de la ciudad que sigue creciendo y buscamos continuar priorizando lo importante, esta obra se encuentra en un importante grado de avance, producto del trabajo junto a la provincia".
Por su parte, el senador Eduardo Bali Bucca remarcó la necesidad de retomar la construcción del nuevo edificio para el Instituto N°27 y sostuvo que "es una obra primordial que beneficiará a 1.300 alumnos y a toda una comunidad educativa". Y, desde redes, agregó "Dialogamos sobre la difícil situación que atraviesa nuestro país y su impacto en los bonaerenses. Es imperioso construir un frente cada vez más amplio y sólido para defender a la provincia y a la Argentina".

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.