Nuevo código QR en farmacias: cómo ver precios desde el celular
Con solo un escaneo desde el celu, accedés a los precios reales de remedios en farmacias. Enterate cómo funciona el nuevo código QR obligatorio.
Argentina11 de mayo de 2025

Las farmacias de todo el país están obligadas a exhibir un código QR visible que permita a los usuarios acceder, desde su celular, a la lista de precios actualizada de los medicamentos. Así lo establece la Disposición 481/2025 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, publicada en el Boletín Oficial, que tiene como eje central garantizar el derecho a la información y fomentar la competencia en el sector farmacéutico.
Según el texto oficial, la nueva herramienta digital -que está vigente desde el jueves- busca facilitar la comparación de precios entre diferentes farmacias y brindar mayor claridad al momento de comprar medicamentos. La disposición establece que “la exhibición de precios deberá efectuarse en forma clara” y que las listas, ya sea físicas o digitales, deben estar “a la vista del público en los lugares de acceso, venta o atención”.
¿Cómo funciona el nuevo sistema con código QR?
El sistema es sencillo: cada farmacia debe generar un código QR con cualquier herramienta online que remita a un sitio web o documento PDF con el listado de precios actualizado de los medicamentos disponibles en ese establecimiento.
El código debe ser legible con la cámara del celular y dirigir automáticamente al contenido. La norma también fija cómo debe organizarse esa lista de precios:
- Debe incluir el GTIN (Global Trade Item Number) o Código Comercial Global de Artículo de cada medicamento.
- Solo deben mostrarse presentaciones destinadas al consumo ciudadano, quedando excluidas las presentaciones hospitalarias.
- Solo pueden figurar medicamentos con precios actualizados, es decir, aquellos que efectivamente pueden ser dispensados en esa farmacia.
- El ordenamiento obligatorio del listado debe ser por IFA (ingrediente farmacéutico activo), presentación y precio (de menor a mayor), para facilitar la comparación entre productos similares.
Más competencia, más transparencia
La disposición se fundamenta en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, el Decreto 274/2019 sobre lealtad comercial y otras resoluciones del Ministerio de Economía y el Ministerio de Salud. El objetivo declarado es “promover la transparencia, facilitar la comparación de precios y fomentar la competencia”.
Este cambio impacta tanto en farmacias privadas como mutuales, que deberán garantizar el acceso visible al código QR dentro del local. En caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones en el marco de la Resolución Conjunta 2/2025 entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
¿Qué cambia para los usuarios?
Hasta ahora, muchos consumidores no tenían forma de saber si un medicamento estaba más barato en otra farmacia cercana. Esta medida apunta a reducir esa opacidad del mercado, permitiendo al usuario escanear el código QR desde su celular y tener en segundos un panorama claro de los precios.
No se trata de una app del gobierno, sino de una obligación para cada farmacia, que debe mantener actualizada la lista de precios que exhibe mediante ese código QR. Es decir, cada comercio gestiona su propio listado, siguiendo los lineamientos establecidos.
La implementación de este sistema con QR representa un paso importante en la digitalización del acceso a la información de precios en un sector especialmente sensible como el farmacéutico. El desafío será ahora que las farmacias cumplan con esta obligación y que el consumidor se habitúe a usar esta nueva herramienta para ejercer plenamente su derecho a elegir con información precisa y actualizada.

Un informe revela la crisis en barrios populares: viviendas deterioradas y servicios precarios
Un relevamiento en seis provincias expone graves problemas habitacionales, riesgos ambientales y la falta de acceso a servicios básicos que afecta a miles de familias argentinas.

Corredores Viales: 6.000 kilómetros de rutas pasarán a manos privadas
El Ministerio de Economía formalizó el traspaso de la gestión vial a privados, con un plazo de un año para concesionar los corredores y disolver la empresa pública.

Filas eternas en ANDIS y bronca contenida: miles denuncian la quita de pensiones por discapacidad y comparten sus historias. El ajuste de Milei golpea fuerte.

Fentanilo mortal: nuevas pruebas complican más a Furfaro
Documentos y testimonios describen condiciones “pésimas” en Laboratorios Ramallo antes del lote de fentanilo contaminado. La causa judicial avanza.

Entre encuestas adversas y escándalos, Milei llega debilitado al cierre en Moreno
La Libertad Avanza enfrenta su semana más difícil en la provincia de Buenos Aires: riesgo de derrota, audios polémicos y tensiones por la organización del acto en Moreno.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.