Alessandro: "Dimos un paso fundamental para seguir impulsando la producción y el trabajo"

El intendente Ricardo Alessandro firmó un importante convenio con el gobernador Kicillof para que Provincia Microcréditos llegue a Salto, ofreciendo líneas de financiamiento con tasas subsidiadas.

Municipales14 de mayo de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento, una reunión con intendentes que suscribieron convenios para brindar líneas de financiamiento accesible a emprendedores y emprendedoras. Esta iniciativa respaldada por el Banco Provincia alcanzará en los próximos días a trabajadores y trabajadoras independientes de 22 municipios bonaerenses.

Salto

En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta línea de créditos está destinada al sector que más lo necesita: mientras los bancos privados ponen todo tipo de barreras, la banca pública bonaerense ejecuta este instrumento que acompaña el recorrido de las y los trabajadores independientes”.

“Este año el Banco Provincia decidió incrementar los montos destinados a esta línea para microemprendedores y seguir ampliando su alcance para llegar a más municipios”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Vamos a continuar trabajando de esta manera, junto a los y las intendentas, con el compromiso de apuntalar el trabajo en cada uno de los barrios”.

MassaMassa sobre Pepe Mujica: "Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía"

“Convenios Municipales”

La línea “Convenios Municipales” de Provincia Microcréditos está orientada a apoyar a trabajadores y trabajadoras independientes mediante créditos para capital de trabajo que ascienden hasta los 50 salarios mínimos vitales y móviles (equivalente a más de $15.410.000). En tanto, los gobiernos locales subsidian entre 13 y 15 puntos las tasas de interés, quedando las mismas en 49% TNA (tasa nominal anual) para varones y 47% para mujeres.

En esta oportunidad adhirieron los intendentes de Las Flores, Alberto Gelené; de Punta Indio, David Angueira; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Navarro, Facundo Diz; de Saavedra, Matías Nebot; de Salliqueló, Ariel Succurro; y de Salto, Ricardo Alessandro.

El programa alcanza también a los distritos de Bahía Blanca, Colón, Coronel Suárez, La Costa, Escobar, General Alvarado, Guaminí, Moreno y Tres Arroyos, en tanto que Carlos Tejedor, Esteban Echeverrría, Chascomús y Avellaneda serán incorporados próximamente, alcanzando en total a 22 municipios adheridos.

Alessandro

Alessandro: "Desde la Provincia y los municipios seguimos apostando por el desarrollo y las oportunidades"

Después de firmar el convenio junto al gobernador, el intendente de Salto, Ricardo Alessandro, expresó desde sus redes: "junto a Kicillof dimos un paso fundamental para seguir impulsando la producción y el trabajo en nuestra ciudad. Firmamos un importante convenio para que Provincia Microcréditos llegue a Salto, ofreciendo líneas de financiamiento con tasas subsidiadas". 

El alcalde explicó que "Esta herramienta es clave para que nuestros vecinos y vecinas que llevan adelante sus proyectos, puedan acceder a capital de trabajo y seguir creciendo".

"Estamos hablando de créditos de hasta más de $15.410.000 (50 salarios mínimos) con tasas del 49% para varones y un 47% para mujeres, gracias al subsidio que también aportamos desde el municipio", acotó.

Y disparó contra la administración de Milei al decir: "Como bien señaló nuestro Gobernador, frente a un panorama nacional complejo que busca ajustar, desde la Provincia y los municipios seguimos apostando por el desarrollo y las oportunidades".

Alessandro sostuvo que "La banca pública bonaerense es un instrumento vital para sostener la actividad económica y el empleo en cada rincón de Buenos Aires, y en Salto lo vamos a aprovechar al máximo". 

Y cerró: "Seguimos gestionando, seguimos trabajando codo a codo con la Provincia para que cada saltense que quiera producir y trabajar, tenga el respaldo que necesita".

En los últimos días el presidente Javier Milei dijo que “no odiamos lo suficiente a los periodistas”. ¿Qué le parece?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado