Juan de Jesús: "Nos deja físicamente un hombre imprescindible en la política latinoamericana"
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, manifestó su pesar por el deceso del expresidente uruguayo, José "Pepe" Mujica.
Municipales14 de mayo de 2025

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica falleció este martes a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, Montevideo. En abril del año pasado había sido diagnosticado con cáncer de esófago. Mujica realizó más de treinta sesiones de radioterapia pero en enero de este año confirmó metástasis y, tras ello, decidió no continuar con tratamientos médicos, optando por cuidados paliativos.
Mujica fue una figura emblemática de la izquierda latinoamericana y un símbolo mundial de humildad y coherencia política. Exguerrillero tupamaro, pasó 15 años en prisión durante la dictadura militar uruguaya. Tras su liberación en 1985, inició una destacada carrera política dentro del Frente Amplio, llegando a ser presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Durante su mandato, impulsó reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de la marihuana.
Juan de Jesús: "Su vida fue un ejemplo de coherencia, austeridad y compromiso con los que menos tienen"
Desde redes se multiplicaron los mensajes de condolencias por su deceso. En ese marco, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, comentó: "Hoy nos deja físicamente un hombre imprescindible en la política latinoamericana: José "Pepe" Mujica. Su vida fue un ejemplo de coherencia, austeridad y compromiso con los que menos tienen".
Y recordó "Desde su militancia en los años más duros, hasta su paso por la Presidencia de Uruguay, Mujica hizo política con valores, con humildad y con una profunda humanidad".
"Lo despedimos con admiración y respeto. Su palabra seguirá iluminando el camino de quienes creemos en una Patria Grande más justa, más libre y más solidaria. Hasta siempre, compañero Pepe", comentó el alcalde.

Susbielles pedirá a Milei que restituya los fondos para Bahía Blanca
Tras el veto presidencial a la ley de emergencia por las inundaciones, el jefe comunal de Bahía Blanca buscará una comunicación directa con Javier Milei para recuperar el apoyo económico.

Arrecifes avanza en infraestructura, salud y acceso a la vivienda
La gestión municipal avanza en tres frentes: nuevas firmas de escrituras, pronta inauguración de la guardia del hospital y renovación del microestadio.

Echarren: "Nosotros creemos en una Argentina productiva, con trabajo y mercado interno"
El intendente de Castelli, Francisco Echarren, mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

"Cristina es inocente y hay un pacto de impunidad con Macri y con Milei"
La secretaria de organización del PJ nacional e intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se refirió a la condena de la expresidenta Cristina Fernández.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

Jorge Rivas lanza su candidatura con un llamado a frenar la ultraderecha
Con un fuerte mensaje de unidad, el dirigente socialista vuelve a la arena electoral en provincia de Buenos Aires y denuncia el avance autoritario del gobierno de Milei.

Arresto domiciliario: quiénes podrán visitar a Cristina Kirchner
Cristina armó una lista secreta con nombres de quienes podrán verla en su casa. La Justicia tiene 5 días para autorizar o rechazar a los visitantes.