Expensas por las nubes: aumentaron 4,5% en abril y ya duplican la inflación interanual
Las expensas volvieron a subir fuerte en abril: treparon 4,5% en un mes y ya acumulan un 120% anual, el doble que la inflación. Todos los números.
Economía14 de mayo de 2025

Las expensas volvieron a acelerarse con fuerza en abril y marcaron un aumento mensual del 4,53%, luego de haber registrado una leve baja en marzo. El dato proviene del informe mensual de Octopus PropTech, que analiza más de 125.000 hogares en consorcios de todo el país.
El valor promedio actual se ubicó en $195.276, muy por encima de la inflación del mes en la Ciudad de Buenos Aires, que fue del 2,3%. La preocupación crece aún más al observar el salto interanual: las expensas acumulan una suba del 120,55% en los últimos doce meses, más del doble que el IPC, que trepó un 52,4% en el mismo período.
Qué incluye el valor promedio y cómo impactan los servicios
El informe detalla que el monto informado representa el total de gastos que afrontan los consorcios: sueldos del personal, cargas sociales, servicios públicos, mantenimiento, limpieza, seguridad, honorarios profesionales y compras generales.
En comparación, en marzo las expensas habían mostrado una tímida baja del 0,36%, que ahora quedó completamente neutralizada con la fuerte suba de abril. El dato refleja, según los especialistas, un cambio de tendencia que preocupa hacia el invierno.
Las causas del aumento: del cepo a los cambios estacionales
Según Nicolás Baccigalupo, CEO y fundador de Octopus PropTech, el aumento comienza a reflejar los efectos de la salida del cepo cambiario y un ajuste de precios preventivo de parte de los proveedores.
“Aunque el rubro de sueldos y cargas sociales no tuvo cambios porque depende de nuevas paritarias, sí vimos aumentos en servicios generales. Muchos proveedores se están anticipando a una posible aceleración inflacionaria en los próximos meses”, explicó. Además, el cambio de temporada y el aumento en el uso de calderas, estufas y aires en modo calor empieza a presionar el gasto en servicios públicos, uno de los componentes más sensibles de las expensas.
“Esta vez no es solo una suba estacional. Hay un cambio de expectativas que ya se empieza a reflejar en los costos”, agregó Baccigalupo.
Lo que se viene: más presión en los servicios del consorcio
El panorama no parece alentador para los meses fríos. Baccigalupo anticipó que en mayo y junio se verá un aumento progresivo en el rubro 2 de las expensas, que incluye los servicios y gastos variables. El consumo de gas, en particular, será determinante: “Su impacto será fuerte entre mayo y agosto, dependiendo del tipo de calefacción de cada edificio. En los consorcios con calefacción central o agua caliente por caldera, es un gasto que pesa muchísimo”.
Frente a esto, desde Octopus recomiendan anticiparse con mantenimientos preventivos y una comunicación transparente con los vecinos, para evitar sorpresas: “Cuando hay previsión y transparencia, los aumentos se entienden y se pueden planificar mejor. No se trata solo de pagar menos, sino de gestionar mejor”, concluyó.

Reapareció Cavallo y cuestionó el plan económico de Javier Milei
El ex ministro de Economía cuestionó los controles cambiarios y la discrecionalidad del equipo económico.

Salarios bajo presión: la nueva canasta de gastos revela un ajuste más profundo
Los ingresos de los hogares siguen cayendo. El poder de compra se deteriora y crece la dependencia de préstamos y dobles empleos.

Inflación en alza: consultoras ya proyectan más del 2%
La inflación de agosto volvió a romper el 2% y mete presión al Gobierno antes de las elecciones en Provincia. Tensión Política: todos los detalles.

Desplome en el agro: cayeron fuerte los dólares de exportación
Se desplomó la liquidación de divisas del agro y genera preocupación. Cayó 25% interanual y 55% mensual. Mirá todos los datos, ¿Qué pasó tras el récord histórico?

Elecciones 2025 en Buenos Aires: de cuánto es la multa por no votar
A pocos días de los comicios del 7 de septiembre, la Junta Electoral bonaerense actualizó las sanciones por incumplir el deber cívico y no presentarse a votar.

Encuesta: el impacto total del caso coimas en el electorado
A días de las elecciones, una encuesta del CEOP revela el peor momento del oficialismo: baja en la imagen presidencial, fuerte malestar social y pérdida de apoyo en su base electoral.

Entrevista GLP. “Me allanaron como si fuera narco": vecina de Pringles denuncia "abuso de poder" del intendente Matzkin por un comentario en Facebook
La vecina Evangelina Bello se convirtió en protagonista de un insólito conflicto judicial: un comentario en Facebook derivó en un allanamiento a su casa y una causa penal impulsada por el intendente Lisandro Matzkin por "amenazas simples". "Intentaron callarme y asustarme", afirmó.