El Gobierno avanza con el fondo de cese laboral y apunta a las indemnizaciones

El Gobierno de Javier Milei acelera el fin de las indemnizaciones: la CNV ya habilitó los fondos de cese laboral. ¿Se viene un nuevo sistema de despidos?

Política14 de mayo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Cavalieri Pettovello
El Gobierno acelera el fin de las indemnizaciones con apoyo de la CNV

La Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó la resolución 1066/25 que habilita la creación de instrumentos financieros para aplicar el mecanismo de fondo de cese laboral, contemplado en la Ley Bases aprobada en julio de 2024. Se trata de una modalidad que reemplaza las tradicionales indemnizaciones por despido sin causa, establecidas en la Ley de Contrato de Trabajo.

Represión InformeDuro informe: ajuste, represión y retrocesos en Argentina

El artículo 96 de la normativa permite a las empresas acordar con sindicatos un sistema que funciona como seguro de despido, en el que el empleador realiza aportes mensuales que el trabajador percibe al finalizar la relación laboral. Aunque todavía ningún sindicato adhirió al esquema, el Gobierno ya avanzó con la parte reglamentaria y financiera del modelo.

Fin de la indemnización y la estabilidad laboral

El nuevo modelo está inspirado en el sistema que rige en la UOCRA desde la dictadura militar, según la ley 22.250. En ese gremio, las empresas aportan un porcentaje del sueldo del trabajador —12% el primer año, 8% luego— que luego se acumula en una cuenta específica, administrada junto al sindicato, y es entregado al trabajador al momento de finalizar el vínculo laboral.

Pero a diferencia de la construcción, donde hay alta rotación, la nueva modalidad pretende extenderse al resto de las actividades y reemplazar de manera general el pago de indemnizaciones por despido. Con este cambio, el Ejecutivo busca flexibilizar el mercado laboral, reducir el "costo de despido" y debilitar la estabilidad del empleo formal.

Un sistema financiero para gestionar despidos

La novedad es que, con la resolución de la CNV, los fondos dejarán de ser simples cuentas individuales y pasarán a estar financierizados. La reglamentación, incluida en el decreto 847/2024, detalla cómo podrán operar los nuevos esquemas de fondos:

  • Fondo de cese individual o colectivo
  • Sistema de seguro individual o colectivo
  • Cuentas bancarias especiales para despidos
  • Fondos comunes de inversión (FCI) específicos
  • Fideicomisos financieros

La CNV será la encargada de regular las inversiones de los FCI, estableciendo que ninguna industria podrá concentrar más del 30% de los activos. También regula fideicomisos según el Código Civil y Comercial.

Para críticos del modelo, esto implica que las indemnizaciones pasarían a depender de la volatilidad del mercado financiero, exponiendo los ahorros laborales a pérdidas por malas inversiones o crisis económicas.

¿Señal política o reforma en marcha?

Aunque la resolución de la CNV marca un paso concreto, aún no hay acuerdos firmados con ningún sindicato para avanzar con la implementación del fondo de cese laboral. El único antecedente fue un gesto del titular del Sindicato de Comercio, Armando Cavalieri, quien en diciembre de 2023 expresó su interés en explorar el modelo ante la ministra Sandra Pettovello. Aquello le valió fuertes críticas internas dentro de la CGT.

Hoy, el veterano dirigente mantiene un duro enfrentamiento con el Gobierno, tras la negativa del Ministerio de Capital Humano a homologar el último acuerdo paritario del sector.

BiocombustiblesSuben los biocombustibles y podrían aumentar las naftas

Con este escenario, la decisión de la CNV puede leerse como un mensaje político hacia el sindicalismo o como una pieza más en el plan del Gobierno para reformar las bases del derecho laboral argentino. En cualquier caso, marca un punto de inflexión en la estrategia de desregulación laboral impulsada por Javier Milei.

En los últimos días el presidente Javier Milei dijo que “no odiamos lo suficiente a los periodistas”. ¿Qué le parece?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado