Katopodis y Sujarchuk inauguraron la renovación integral de la Feria de La Familia
La puesta en valor de este espacio fomentará la economía social y mejorará las condiciones de trabajo para que cientos de emprendedores locales puedan potenciar sus proyectos.
Municipales15 de mayo de 2025

La puesta en valor de este espacio fomentará la economía social y mejorará las condiciones de trabajo para que cientos de emprendedores locales puedan potenciar sus proyectos.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, inauguraron la primera etapa de la renovación integral de la Feria de La Familia en la localidad de Maquinista Savio, que beneficiará a más de 700 familias.
Durante el acto de inauguración, Katopodis expresó: “La renovación integral de la feria fomenta la economía solidaria y genera mejores condiciones de trabajo para las y los emprendedores de Maquinista Savio para seguir recuperando de forma integral la utilidad de todo este predio”.
Y concluyó: “Cuando tenemos un país parado en infraestructura, estas obras garantizan que ninguna familia se quede atrás”.
La intervención consistió en la construcción de un nuevo sector interno de la feria que contará con 690 puestos en total, con el fin de recuperar de forma integral la utilidad del predio. Además, se ejecutaron dos bloques sanitarios y una oficina para que la entidad que administra el lugar pueda brindar atención al público. Asimismo, se llevó adelante la realización de las veredas de la plaza, equipamiento comunitario, dársenas para el estacionamiento e iluminación.
Los trabajos, que son ejecutados a través de la Dirección Provincial de Infraestructura Social del Ministerio, se realizan en diferentes etapas y sectores, para que se pueda continuar con el normal funcionamiento de la feria. Al momento de esta inauguración parcial quedan habilitados: 345 puestos de feria, 1 bloque sanitario y 1 oficina de administración.
La renovación integral de la Feria La Familia se propone recuperar este espacio público urbano para impulsar la economía social, generar nuevas oportunidades de trabajo y beneficiar a 700 familias de la zona, además de garantizar condiciones favorables para que los emprendedores locales puedan desarrollarse con mayor comodidad y, de esta manera, potenciar sus proyectos.
En Maquinista Savio también se finalizó la obra de intervención urbana del Parque Lineal, en el Boulevard 5 de Junio y el Centro de Actividades Múltiples, que se articuló junto al Municipio.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos lleva adelante el eje de Infraestructura para los Sistemas de Ciudades, a través del cual se ejecutan obras y proyectos de infraestructura comunitaria y productiva en todas las regiones de la Provincia, para generar condiciones que mejoren la calidad de vida de la población e impulsen el desarrollo social y económico, apoyando a los gobiernos locales y recuperando la identidad de las ciudades y los pueblos.

"Lo que sucede con Cristina es gravísimo para la democracia"
La mandamás de Moreno, Mariel Fernández, aseguró que "a CFK la persiguen por su coraje y valentía. No le perdonan los años de felicidad que le dio al pueblo argentino".

Luján: El PJ se declaró "en estado de alerta y movilización permanente"
El intendente Leo Boto compartió en sus redes un comunicado del Partido Justicialista tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a Cristina Fernández.
Gestiones clave en Guaminí: energía, viviendas y cuidado de adultos mayores
El jefe comunal se reunió con funcionarios provinciales para coordinar obras energéticas y firmó un convenio para refaccionar 100 viviendas del distrito.

Sujarchuk: "La historia juzgará el daño que esta sentencia infringe sobre el sistema democrático"
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, repudió el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a prisión e inhabilitó de por vida a ejercer cargos públicas a Cristina Fernández.

Succurro firmó un convenio con Larroque por mejoras habitacionales
Apunta a financiar la realización de 100 obras de este tipo en distintos barrios del distrito. De la rúbrica también participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.

SUTEBA Multicolor convocó un paro docente este miércoles en escuelas de 26 distritos bonaerenses con reclamos propios y en apoyo a otras luchas gremiales.

Compras menores a $10 millones dejarán de pagar percepción de IVA en supermercados
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero fijó nuevas pautas para la percepción del IVA en comercios del rubro alimenticio. Desde julio, si el monto no supera los $10 millones y el comprador declara ser consumidor final, la percepción no se aplicará. Qué rubros abarca el cambio.