“Las rutas de la provincia no pueden esperar”: fuerte reclamo radical
Senadores de la UCR exigen al gobierno bonaerense medidas urgentes tras las últimas tragedias viales. Apuntan a la falta de señalización y obras paralizadas.
Política15 de mayo de 2025

El vuelco de un colectivo en General La Madrid, que dejó cinco muertos y casi una treintena de heridos, reactivó una vieja preocupación en la provincia de Buenos Aires: el deterioro de las rutas. Frente a esta situación, los senadores provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR), Nerina Neumann y Ariel Bordaisco, presentaron proyectos en la Legislatura y salieron a exigirle al gobierno de Axel Kicillof respuestas concretas. Apuntaron directamente a la falta de inversión y a la inacción del Ministerio de Infraestructura, que conduce Gabriel Katopodis.
“La seguridad no puede esperar”, lanzó Neumann, quien advirtió que, ante la imposibilidad de ejecutar grandes obras, al menos se deben garantizar “líneas divisorias, tachas reflectivas y carteles que salvan vidas”.
El caso que reavivó el debate: cinco muertos en General La Madrid
El último 6 de abril, un colectivo de la empresa Vía Tac que viajaba desde Caleta Olivia hacia La Plata volcó a la altura del cruce entre las rutas 51 y 76, en cercanías de General La Madrid. El siniestro dejó cinco fallecidos y 29 personas heridas, dos de ellas en estado grave.
Según las primeras pericias, el accidente se habría producido por una maniobra imprudente del conductor, aunque el contexto vial también generó alarma. El municipio informó que nueve pasajeros fueron internados en el hospital local, entre ellos un hombre con contusión pulmonar y una mujer con fracturas costales y traumatismo de tórax.
La tragedia provocó conmoción en la comunidad local y reabrió el debate sobre el estado de abandono de las rutas provinciales, sobre todo en el interior bonaerense.
Reclamos al Ejecutivo provincial y nacional
Frente a este panorama, Neumann presentó un proyecto exigiendo que el Gobierno de la provincia actúe con urgencia en materia de seguridad vial. La senadora radical pidió que, como mínimo, se implementen medidas básicas de señalización para prevenir nuevas tragedias.
En paralelo, Bordaisco también llevó su reclamo al Senado, solicitando que la administración bonaerense gestione de manera inmediata ante el Ejecutivo nacional la reactivación de las obras públicas viales detenidas. Citó como ejemplo otro hecho reciente que conmovió a la opinión pública: el accidente ocurrido en la Ruta 3 en San Miguel del Monte.
“Las rutas de la provincia no pueden esperar. La tragedia de San Miguel del Monte demuestra que la ausencia de obra pública lo único que trae son tragedias y pérdidas de vidas”, sentenció el legislador marplatense, quien además pidió que las futuras intervenciones se desarrollen con procesos transparentes y controles efectivos.
Rutas críticas y nulo avance en lo que va del año
Los senadores señalaron que la situación no es nueva y afecta de manera sistemática a corredores clave como las rutas 3, 5, 11, 76 y 51, entre otras. En muchos tramos, faltan líneas divisorias, señalética horizontal y vertical, iluminación y elementos reflectivos. La falta de inversión y mantenimiento básico eleva drásticamente los riesgos de siniestros fatales.
Además, desde el bloque radical advirtieron que en lo que va del año no se registraron avances significativos en los planes de obra vial anunciados por la Provincia. Tampoco hubo novedades sobre la reactivación de licitaciones paralizadas desde el cambio de gestión nacional, a fines de 2023.
La oposición sostiene que, más allá de la coyuntura económica, lo que falta es voluntad política. Neumann y Bordaisco coincidieron en que no se trata solamente de recursos, sino de prioridades. “No se puede mirar para otro lado cuando hay vidas en juego”, subrayaron.
Los legisladores confirmaron que insistirán con sus proyectos en el recinto y en las comisiones correspondientes. Su objetivo: que el tema no se diluya entre la coyuntura nacional ni se tape con anuncios sin ejecución. Planean convocar a funcionarios del Ministerio de Infraestructura para que rindan cuentas sobre el estado actual de las rutas y los planes a futuro.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".