Casal pidió a la Corte que condene a Cristina a 12 años
El procurador Casal pidió a la Corte que condene a Cristina Kirchner a 12 años por asociación ilícita. ¿Puede quedar inhabilitada para siempre?
Política15 de mayo de 2025


El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, solicitó este jueves a la Corte Suprema de Justicia que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a 12 años de prisión por el delito de asociación ilícita, en el marco de la causa Vialidad por la adjudicación de obras públicas a empresas vinculadas a Lázaro Báez en Santa Cruz.
Con este dictamen, el máximo tribunal del país queda habilitado para tomar una decisión final sobre el futuro penal y político de la actual senadora, que podría quedar inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
Casal sostuvo el pedido de condena por asociación ilícita
El jefe de los fiscales respaldó el recurso presentado por el fiscal de Casación Mario Villar, quien había reclamado que además del delito de administración fraudulenta —por el que Cristina fue condenada a seis años en diciembre de 2022— se le imponga también la pena por asociación ilícita en carácter de jefa.
En su presentación de 13 páginas, Casal pidió que se agrave la condena actual, se amplíe el decomiso de bienes y se revierta la absolución que benefició al ex ministro de Planificación Julio De Vido.
Críticas a la sentencia y a la Cámara de Casación
El dictamen de Casal cuestionó que tanto el Tribunal Oral Federal N° 2 como la Cámara de Casación incurrieron en “arbitrariedad” al descartar la figura de asociación ilícita.
Ambos tribunales, por mayoría de dos votos contra uno, entendieron que no hubo pluralidad de hechos delictivos, sino un solo gran fraude en las 51 obras adjudicadas entre 2003 y 2015. Esa postura, según el procurador, aplicó una interpretación errónea de la ley penal y dejó sin responder argumentos esenciales de la fiscalía.
Qué puede pasar ahora con Cristina
La Corte Suprema tiene ahora sobre la mesa el pedido de Casal, que no solo busca aumentar la pena a 12 años de prisión, sino también activar su inhabilitación perpetua para cargos públicos. Esto podría impedirle a Cristina Kirchner presentarse como candidata en las elecciones legislativas de octubre.
Sin embargo, el fallo aún no es inminente. En paralelo, el máximo tribunal debe resolver otras quejas presentadas por las defensas que buscan anular la sentencia dictada por el TOF 2 y confirmada por Casación en noviembre de 2024.

La CGT llama a marchar por Cristina pese a la domiciliaria
Aunque le dieron domiciliaria, la CGT marcha por CFK: repudian lo que llaman un fallo injusto. Se libera a gremios para medidas propias.

Confirmaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cristina no irá a Comodoro Py: el juez la notificó virtualmente y se mantiene la movilización. Todo lo que tenés que saber sobre la jugada judicial.

Unión, Renovación y Fe avanza con plenarios y críticas al modelo Milei
Con plenarios en Bahía Blanca y agenda propia, el nuevo espacio político "Unión, Renovación y Fe" avanza territorialmente en la Sexta y Séptima Sección.

CARBAP reclama una deuda de 25 años con el agro bonaerense
El campo alzó la voz: CARBAP exige terminar ya el Plan del Salado, paralizado hace 25 años, tras pérdidas millonarias y lluvias devastadoras.

El Xeneize arranca el Mundial de Clubes en Miami ante Benfica. Enterate de las fechas, rivales, horarios y TV en esta nota clave para el hincha.

Vuelve el juicio por la muerte de Diego Maradona: el 19 de junio se define el nuevo tribunal. Las defensas denuncian nulidades y las querellas piden acelerar.

Boca debuta en el Mundial de Clubes 2025 frente a Benfica
El partido correspondiente a la primera fecha del Grupo C se disputará este lunes a las 19 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami