“Que venga Sturzenegger, lo vamos a hacer divertir”, advirtió la UOM
La UOM fueguina arremete contra Sturzenegger por los aranceles: “Si viene a la isla, lo vamos a hacer divertir de lo lindo”. Crece la tensión con Nación.
Política15 de mayo de 2025

La decisión del gobierno nacional de reducir aranceles para celulares, televisores y aires acondicionados generó un terremoto político y sindical en Tierra del Fuego. Desde Río Grande, el secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), Oscar “El Zurdo” Martínez, advirtió sobre el “éxodo” de habitantes si se concreta el cierre de fábricas, y disparó contra el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
“Que venga a Tierra del Fuego que lo vamos a hacer divertir de lo lindo”, lanzó el gremialista, luego de que el funcionario sugiriera convertir la provincia en un parque de diversiones turístico, en lugar de sostener el polo industrial.
Impacto brutal en el empleo fueguino
El desmantelamiento del régimen de promoción industrial implicaría una destrucción masiva del empleo local. Según el último Boletín del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), las fábricas electrónicas emplean a 7.804 personas, lo que representa el 78% del empleo industrial de la provincia. De acuerdo a estimaciones oficiales, la cadena de valor afectaría a más del 40% de la población.
“Nos están empujando al abismo. Esto no es solo Río Grande, es toda la isla la que va a sufrir. Estamos en diálogo con la CGT para una gran movilización nacional”, adelantó Martínez a El Destape.
La memoria de Victor Choque y el miedo al pasado
La UOM fueguina no solo denuncia un ataque económico, sino también un trasfondo ideológico. “En los ‘90 nos reprimieron por defender el trabajo. No nos olvidamos de Víctor Choque, asesinado durante las protestas por los despidos”, recordó Martínez, en alusión a la represión policial durante el menemismo.
Melella prepara una ofensiva judicial contra Nación: “Vamos a defender la industria con uñas y dientes”
El gobernador Gustavo Melella no se quedó en palabras. Anticipó que, apenas se publique el decreto que reduce los aranceles, iniciará acciones legales contra el Estado nacional. “Tenemos derechos adquiridos. Ya estamos trabajando con un estudio jurídico importante de Buenos Aires para ir a la Justicia. No podemos esperar la letra chica, porque cuando eso pasa, ya es tarde”, sostuvo.
Melella destacó que la CGT, la UOM y los intendentes de la isla acompañan su posición. “Esto no afecta solo a Río Grande. El daño es provincial, y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para evitarlo”.
La mirada oficial: reconversión y despidos inevitables
Desde el Gobierno no ocultaron las consecuencias. En una publicación en la red social X, Federico Sturzenegger reconoció que la medida implicará “60.000 empleos menos” a nivel nacional y defendió la reconversión de Tierra del Fuego hacia el turismo.
“Debería ser un parque de diversiones mundial, no un galpón degradando el paisaje”, expresó el ministro.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni fue tajante: “No le tenemos miedo a los despidos. Las fábricas van a tener que reconvertirse. Vamos camino a ser un país de servicios”.
La tensión entre el Gobierno nacional, la UOM y la provincia de Tierra del Fuego marca un nuevo punto de inflexión en el modelo económico libertario. Mientras el Ejecutivo empuja por la desregulación, los trabajadores y las autoridades locales resisten con movilización y litigio judicial. La próxima semana podría ser clave para definir el futuro de miles de familias fueguinas.

"¡Argentinos, ya saben qué hacer!": el mensaje de Cristina a Trump
Cristina Kirchner respondió con ironía a Donald Trump, quien condicionó el apoyo de EE.UU. a la Argentina al triunfo de Javier Milei.

“Si no cumplen, no habrá paz”: la advertencia del Garrahan a Milei
El Garrahan convoca a una caravana a Olivos: Médicos, docentes y familias marchan desde el Congreso hasta Olivos por la Emergencia Pediátrica y Universitaria.

Trump advirtió que no habrá rescate si Milei pierde las elecciones
Trump advirtió que si Milei pierde las elecciones, no habrá rescate. “No vamos a perder el tiempo con Argentina”, lanzó desde la Casa Blanca.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.