
Villarruel agitó la política con un tuit tras fallo a Bolsonaro
La vicepresidenta se metió de lleno en el debate tras la condena a Bolsonaro y lanzó un mensaje que encendió la política argentina. Todos los detalles.
Este domingo, los porteños vuelven a las urnas para renovar 30 de las 60 bancas que integran la Legislatura. Conocé todos los detalles en la siguiente nota.
Política18 de mayo de 2025Este domingo los porteños vuelven a las urnas para participar de las elecciones legislativas. En esta jornada clave, se renovarán 30 de las 60 bancas que integran la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los legisladores electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre y tendrán un mandato de cuatro años.
El sistema que se utilizará será el de Boleta Única Electrónica (BUE). Los votantes podrán seleccionar a sus candidatos en una pantalla táctil, imprimir su boleta y depositarla en la urna correspondiente. Este mecanismo apunta a acelerar el escrutinio y minimizar errores durante el proceso.
Están habilitados para sufragar todos los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años, así como los extranjeros con residencia permanente en CABA que cuenten con DNI y figuren en el padrón electoral.
Para saber dónde votar, hay que consultar el padrón definitivo en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE), ingresando el número de DNI, género y el distrito correspondiente.
El oficialismo porteño, representado por el PRO, lleva como figura principal a Silvia Lospennato, acompañada por referentes como Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff.
Del lado de Es Ahora Buenos Aires, el principal candidato es Leandro Santoro, quien busca recuperar terreno en una Legislatura actualmente dominada por la oposición.
Por La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni será el nombre fuerte en las listas, mientras que Ramiro Marra intentará conservar su banca, ahora bajo el sello de la UCeDé.
Leandro Santoro.
Además, Horacio Rodríguez Larreta vuelve al ruedo político con su nuevo espacio Volvamos Buenos Aires, acompañado por Guadalupe Tagliaferri, y la UCR-Evolución, liderada por Martín Lousteau, postula a Lucille Levy como cabeza de lista.
Desde la izquierda, el FIT-U estará representado por Vanina Biasi, buscando sostener presencia parlamentaria en un escenario político cada vez más polarizado.
Horacio Rodríguez Larreta.
También competirán por un lugar en la Legislatura Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integracion y Desarrollo); Paula Oliveto (Coalición Cívica ARI); Yamil Santoro Unión (Porteña Libertaria); Alejandro Kim (Principios y Valores); Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres); y Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad); María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Igualdad y la Soberania); Cesar Biondini (Frente Patriota Federal); Marcelo Peretta (Movimiento Plural) y Mila Zurbriggen (El Movimiento).
La vicepresidenta se metió de lleno en el debate tras la condena a Bolsonaro y lanzó un mensaje que encendió la política argentina. Todos los detalles.
El gobernador sale a reforzar el mapa bonaerense tras el triunfo del 7-S: recorridas, actos con Jorge Taiana y la maquinaria municipal lista para octubre.
La provincia de Buenos Aires actualiza las reglas para renovar flotas de transporte público; el leasing emerge como herramienta clave frente a la crisis económica y financiera.
La Casa Rosada bloqueó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional y giró el decreto al Senado, en medio de tensiones con las provincias.
Javier Milei reactivó el Ministerio del Interior y puso al conocido Catalán al frente. De Scioli a Macri, su carrera revela el ADN del poder en Argentina.
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.