Elecciones 2025: ya hay fecha y cuántos cargos se renuevan
El Gobierno convocó las elecciones legislativas para el 26/10: enterate cuántos diputados y senadores se eligen en tu provincia. Todos los detalles.
Argentina20 de mayo de 2025
Juan Manuel Villarreal
A través de dos decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei formalizó la convocatoria a elecciones legislativas nacionales para el próximo domingo 26 de octubre de 2025, en las que se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
La medida fue dispuesta mediante los decretos 335/2025 y 336/2025, firmados por el jefe de Estado junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Se constituyó el Comando General Electoral
En paralelo, se creó el Comando General Electoral, una estructura integrada por las Fuerzas Armadas y de Seguridad, que tendrá a su cargo garantizar la custodia y el orden durante todo el proceso electoral: desde la logística del material de votación hasta la seguridad en los establecimientos.
La conformación de este cuerpo especial, habitual en cada cita electoral, busca prevenir conflictos y asegurar la transparencia del acto comicial, en un clima político atravesado por tensiones entre el oficialismo y la oposición por la Ley Bases y el acuerdo con el FMI.
Cuántos legisladores se eligen en cada provincia
El reparto de bancas a renovar responde al sistema rotativo del Congreso y se distribuye de la siguiente forma:
Cámara de Diputados
- Buenos Aires: 35 diputados y 10 suplentes
- CABA: 13 diputados y 8 suplentes
- Córdoba y Santa Fe: 9 diputados y 6 suplentes cada una
- Entre Ríos y Mendoza: 5 diputados y 3 suplentes
- Chaco, Tucumán: 4 diputados y 3 suplentes
- Catamarca, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero: 3 diputados y 3 suplentes
- Chubut, Formosa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego: 2 diputados y 2 suplentes
Cámara de Senadores
Renuevan sus tres bancas de senadores las siguientes provincias:
- CABA
- Chaco
- Entre Ríos
- Neuquén
- Río Negro
- Salta
- Santiago del Estero
- Tierra del Fuego
- (Cada una elegirá tres senadores titulares y tres suplentes)
Qué sigue en el calendario electoral
Con la fecha oficializada y el Comando Electoral en funciones, se espera que en las próximas semanas se conozcan los cronogramas de presentación de listas, los plazos para alianzas y los detalles de los debates obligatorios que impone la legislación vigente. También se prevé que las PASO provinciales y municipales marquen el termómetro de la previa nacional.

El video falso de Adorni usado para estafar en nombre de YPF
Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.

Paro de colectivos en el AMBA: cuándo se definiría la medida de la UTA
Tensión total en el transporte. Los empresarios proponen pagar el sueldo en dos cuotas y el aguinaldo en seis. La UTA estalló y puso fecha límite.

Crisis por Covid: las vacunas vencen y no hay reposición
Los contagios vuelven a subir y las vacunas se vencen. Las nuevas dosis están trabadas en Aduana y las provincias ya hablan de crisis sanitaria.

La CGT suma tensión con Milei y rechaza la Ley de Libertad Educativa
Sergio Romero advirtió que el proyecto “derriba” el sistema vigente y anticipó que la CGT llevará su disidencia al Consejo de Mayo. La CTERA también expresó un rechazo enérgico a la iniciativa oficial.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.




