Gastón Manes pegó el portazo en la UCR: “Renuncio por mis principios”

Con una dura carta, dejó la presidencia de la Convención Nacional. Apuntó contra la falta de debate, cuestionó la dirección actual del espacio y reivindicó los valores históricos del alfonsinismo.

Política21 de mayo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Gastón Manes
Gastón Manes renunció a la conducción de la Convención Nacional.

En una decisión que expone las profundas tensiones internas de la Unión Cívica Radical (UCR), el dirigente Gastón Manes presentó su renuncia como presidente de la Convención Nacional del partido, además de abandonar su rol de convencional nacional por la provincia de Buenos Aires.

La salida no fue silenciosa: Manes lo hizo público mediante una carta dirigida a Martín Lousteau, presidente del partido, en la que criticó duramente el rumbo actual del centenario espacio político.

“Renuncio porque soy fiel a mis principios, no a los cargos”, afirmó el dirigente, marcando distancia del estilo de conducción vigente en la UCR.

Francos en el AmCham Summit 2025.Reforma jubilatoria: el oficialismo anticipa veto presidencial en caso de aprobación

Martín Lousteau.Martín Lousteau, presidente de la UCR.

Críticas por la pérdida de identidad doctrinaria

En su misiva, Manes cuestionó la pérdida de cohesión ideológica dentro del radicalismo. Lamentó que lo que alguna vez fue una “comunidad de pensamiento y acción” hoy se haya transformado en una “confederación de posturas provinciales”, sin una línea clara ni unidad doctrinaria.

“No ha primado una voluntad que exprese lo que alguna vez fuimos: un partido de ideas, no de circunstancias”, sentenció, en uno de los pasajes más filosos del texto. Fiel al legado histórico del radicalismo, reivindicó figuras como Raúl Alfonsín y Ricardo Balbín. Lo hizo para marcar su apego a una tradición política que, según él, se ha ido diluyendo en los últimos años.

Aclaró que su renuncia no implica un alejamiento de la actividad política ni una ruptura con los principios radicales. “Seguiré donde siempre estuve: del lado de quienes creen que la política, para ser digna, debe ser pensada, discutida y decidida con todos”, expresó.

 

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado