Daer fue a la Rosada y lanzó una advertencia judicial al Gobierno
Héctor Daer se plantó en Casa Rosada y denunció el decreto de Milei que limita el derecho a huelga. "Vamos a ir a la Justicia", lanzó con firmeza.
Política22 de mayo de 2025


En medio de la escalada con la Confederación General del Trabajo (CGT), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este miércoles en Casa Rosada al sindicalista Héctor Daer. El encuentro, pedido por el propio triunviro, giró en torno a la situación del Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Doctor Pedro Mallo”, donde un conflicto con una empresa tercerizada amenaza los puestos de 560 trabajadores.
Además de Francos, participaron el ministro de Defensa, Luis Petri, y el almirante Carlos María Allievi. Aunque el tema fue estrictamente gremial, la reunión se dio en un contexto político caliente: el Gobierno nacional acaba de publicar un decreto que restringe el derecho a huelga en sectores considerados “esenciales”, lo que tensó aún más la relación con la central obrera.
Críticas al nuevo decreto y amenaza de judicialización
Desde el Patio de Palmeras, Daer fue tajante al ser consultado por la prensa: “Están reiterando lo mismo que el DNU 70/23, donde pretendían cercenar el derecho de huelga, llevándolo a la imposibilidad de tomar medidas de acción directa”.
El dirigente de Sanidad recordó que aquella norma fue rechazada judicialmente en todas las instancias, y denunció que el nuevo decreto es un intento de volver a imponerla con otro nombre: “Cambiándole el rubro de trascendental a esencial, volvieron a sacar el mismo DNU. Para nosotros sigue vigente la suspensión”.
En ese sentido, anticipó una nueva ofensiva legal: “Entre el lunes y martes vamos a actuar en la Justicia. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya dijo la Justicia”.
Sin paro general, pero con presión judicial
Pese al malestar sindical, Daer descartó por ahora una convocatoria a paro general. Según explicó, la estrategia será avanzar por la vía judicial y mantener contactos institucionales. Aclaró también que el tema del decreto no fue abordado durante la reunión con Francos: “Me reciben por un problema serio de mi gremio. No hay diálogo sobre otras cuestiones”.
Consultado sobre si existe algún canal de negociación con la Casa Rosada, Daer mencionó al asesor presidencial Santiago Caputo como uno de los interlocutores con los que mantiene contacto, pero fue categórico: “No hay una mesa de diálogo con el Gobierno”.
Críticas a la reforma laboral: “Sólo creció la informalidad”
Por último, el sindicalista volvió a cargar contra los cambios laborales impulsados por el oficialismo en la Ley Bases: “No generaron ni empleo ni formalidad. El único crecimiento fue en la informalidad”. En esa línea, reclamó un debate real sobre el reparto del empleo: “Hay que discutir cómo se distribuye el trabajo, la jornada laboral, la reducción de horas. Pero no reformular los derechos de los trabajadores”.

Cristina habló desde Constitución: “Vamos a volver”
Cristina Kirchner habló desde su casa y encendió la Plaza de Mayo con un mensaje cargado de política, emoción y críticas al Gobierno de Milei.

Lula confirmó que viene a Argentina para visitar a Cristina Kirchner
Lula llega a Argentina para visitar a Cristina Kirchner en su lugar de detención. ¿Qué hay detrás de este viaje cargado de simbolismo político?

El gobierno pone el foco en los micros rumbo a Plaza de Mayo
Opera Patricia Bullrich: micros son detenidos y requisados en Ricchieri. La marcha igual se realiza en Plaza de Mayo este miércoles a las 14.

La crisis de la obra pública en Buenos Aires: alerta del Colegio de Ingenieros y críticas al gobierno nacional
La obra pública en Buenos Aires está paralizada y pone en jaque el empleo y la infraestructura. Ingenieros y el ministerio provincial alertan sobre el grave retroceso.

Marcha por Cristina Kirchner: qué gremios adhieren y cómo será el impacto en el transporte
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Achával sobre la movilización del miércoles: "Hay que construir otro 17 de octubre"
El alcalde de Pilar, Federico Achával, se refirió a la movilización de acompañamiento a CFK cuando se presente en Comodoro Py.