Cristina Kirchner reaparece con un acto por el 25 de Mayo
Cristina Kirchner reaparece con un acto explosivo en CABA por el 25 de Mayo. Tensión en la interna del peronismo y guiño al legado de Néstor.
Política22 de mayo de 2025

Cristina Fernández de Kirchner volverá a hablar en público este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, en un acto que no solo conmemorará los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente, sino que también reactivará su presencia política en medio de fuertes tensiones dentro del peronismo.
La cita será en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en el barrio porteño de Palermo, y podrá seguirse en vivo a través de sus redes sociales. Según anunció la propia exmandataria, la convocatoria será parte del "Encuentro de la Cultura Popular", bajo el lema: “El nacimiento de la Patria, a 22 años de Néstor Kirchner presidente”.
La reaparición de Cristina no es un dato menor en el escenario político actual. Con Axel Kicillof plantado como referente del kirchnerismo bonaerense y cada vez más distanciado de la conducción de la exvicepresidenta, el acto del 25 de Mayo será leído como un gesto de reposicionamiento dentro del Frente de Todos.
Un mensaje con destinatarios internos
Aunque la convocatoria tiene un perfil cultural y conmemorativo, el contenido del discurso de Cristina Kirchner será seguido de cerca por todos los sectores del peronismo. La interna con Axel Kicillof —cada vez menos disimulada— atraviesa el clima político del espacio.
El gobernador bonaerense ha mostrado en los últimos meses una estrategia más autónoma, rodeado por intendentes y agrupaciones territoriales que lo impulsan como figura nacional, mientras que Cristina se mantuvo en silencio público desde diciembre de 2023.
La reaparición ocurre en un momento clave: el kirchnerismo busca redefinir su conducción y estrategia de cara a 2025, y la falta de unidad preocupa a todos los sectores. En ese marco, el acto del domingo podría funcionar como un llamado de atención o, incluso, una advertencia.
Una Cristina en modo campaña, sin ser candidata
Aunque Cristina Kirchner ha reiterado en varias ocasiones que no será candidata, su regreso al escenario público, el tono de sus mensajes y la centralidad que aún mantiene dentro del movimiento peronista alimentan la hipótesis de que podría volver a jugar un rol protagónico en la definición de candidaturas.
El acto del domingo será clave para saber si su intervención busca marcar la cancha al interior del peronismo o si se trata del inicio de una estrategia más activa para encabezar la reorganización del espacio opositor frente al Gobierno de Javier Milei. Con la causa Vialidad avanzando, Kicillof creciendo en autonomía y la oposición fragmentada, el regreso de Cristina Kirchner podría reordenar el tablero o profundizar la dispersión.

Estados Unidos promete respaldo a Milei en medio de la crisis
El Tesoro de EE.UU. dijo que hará “lo necesario” para sostener a Milei. Todas las miradas puestas en Nueva York. ¿Llega el salvavidas que espera el mercado?

Retenciones cero: dura crítica de la Provincia y la oposición al Gobierno
La Provincia y bloques opositores cuestionan la medida de retenciones cero, denunciando cinismo, falta de previsión y priorización del campo sobre la emergencia social.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

El titular de Diputados difundió un post armado contra Kicillof y buscó pegarle a Fuerza Patria, pero fue desmentido de inmediato en redes sociales.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Medicina privada: qué prepagas aplican suba en octubre
Las prepagas aplican aumentos de hasta 2,4% en octubre. Cuota Transparente busca claridad, pero el bolsillo de los afiliados sigue sufriendo.