Entrevista GLP. Dziakowski: “La falta de inversión en rutas está costando vidas, y no hay interés en resolverlo”

La diputada del GEN cuestionó la parálisis de dos rotondas nacionales en la Sexta Sección y denunció el desmantelamiento de programas mientras se desfinancia la infraestructura vial.

Videos - Entrevistas23 de mayo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Natalia Dziakowski, diputada del bloque Acuerdo Cívico.

—Diputada, presentó nuevamente un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que arbitre para la construcción de una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la ex Ruta 3, un punto que lamentablemente ha sido escenario de numerosos accidentes fatales. ¿Recibió alguna respuesta, aunque sea informal, de parte de Provincia o Nación?

No, la verdad es que no. Ya es la segunda vez que presentamos un proyecto con estas características. Apuntamos a que, con la reiteración del pedido, se genere algún tipo de movimiento, pero lamentablemente ni siquiera ha sido tratado por la Comisión de Obra Pública. Es decir, no solo el Ejecutivo lo ignora, tampoco ha tenido tratamiento legislativo. Por eso voy a reclamar directamente al presidente de la Comisión. Al menos debería discutirse.

Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo.Entrevista GLP. “Solo le importa el enfrentamiento y la pantalla”: fuerte repudio a Egüen en 25 de Mayo por rechazar el Centro de Salud que le entregó la Provincia

—¿Hubo instancias previas de diálogo sobre el estado de las rutas?

Sí, recuerdo que el año pasado, o quizás el anterior, mantuvimos reuniones entre legisladores del oficialismo y la oposición para tratar la situación de la red vial. De esos encuentros surgieron algunos proyectos. Sin embargo, en el caso de esta intersección específica no se avanzó. Para quienes no conocen el lugar, se trata del cruce entre la Ruta Nacional 3 —que conecta zonas como Monte Hermoso, Coronel Rosales y Bahía Blanca— y la ex Ruta 3, un camino en desuso que algunos seguimos utilizando. El problema es que no hay señalización, cartelería ni iluminación. Para alguien que no conoce, parece una simple curva

Diputada Natalia Dziakowski

—¿Qué plantea exactamente el proyecto?

Solicito, en primer lugar, la construcción urgente de una rotonda para evitar más tragedias. Solo entre 2024 y 2025 murieron entre seis y siete personas allí. Y mientras se evalúa esa obra, al menos deberían colocarse señales, iluminación y carteles que adviertan la presencia de una intersección. 

Marcela Passo, diputada nacional de Unión por la PatriaEntrevista GLP. Marcela Passo: “El oficialismo y sus aliados se abroquelan en contra de los jubilados, los estudiantes y las universidades”

Accidente fatal en la ex ruta nacional3 El cruce de las rutas 3 y 3 Vieja, escenario recurrente de choques fatales.

—¿El proyecto tuvo apoyo a nivel local, por ejemplo de los intendentes?

No he tenido comunicaciones directas con ellos, pero quiero ser honesta: ningún intendente que esté sufriendo las consecuencias de una obra no realizada puede estar en desacuerdo. Nunca me dijeron que era una locura, al contrario. 

Hay obras públicas que no están haciendo que están costando la vida de las personas, básicamente. El gobierno nacional cerró ministerios, secretarías, y programas como el de gestión menstrual. Incluso nos enteramos de que la Secretaría de Derechos Humanos fue degradada a subsecretaría y se despidió personal. No es que no hay dinero, no hay interés. 

—¿Hay otras obras viales en similares condiciones en la región?

Sí, hay dos casos muy evidentes en la provincia. Una es la rotonda de “El Cholo”, en Bahía Blanca, que conecta con la Ruta 3 Sur. Es un desastre, hay latas de aceite haciendo de señalización, agujeros por todos lados. Parece una zona de guerra. Y la otra está entre Azul y Las Flores: mitad asfalto destruido, mitad tierra. Entonces, hay desinversión porque hay desinterés. Con todos los recortes que han hecho, nadie puede decir que no hay dinero.

Te puede interesar
Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo

Entrevista GLP. Escándalo en 25 de Mayo: Ramiro Egüen cierra un centro de salud y lo acusan de castigar a miles por una “lógica de odio”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de junio de 2025

El intendente Ramiro Egüen enfrenta duras críticas en 25 de Mayo por ordenar el desalojo de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) financiado por Provincia y clave para 36 mil vecinos. Lo acusan de actuar sin sustento legal, de desmantelar la salud pública y de castigar proyectos vinculados a la gestión anterior.

Lucas Ghi, intendente de Morón

Entrevista GLP. “Superado este momento, hay que retomar la mesa de diálogo que impulsaron Cristina y Axel”: el mensaje de Lucas Ghi al peronismo

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de junio de 2025

El intendente de Morón destacó la movilización en apoyo a CFK tras el fallo judicial, considerando que la expresidenta “no hizo más que restituir derechos”. Llamó a evitar especulaciones electorales, apeló a la unidad del peronismo y subrayó el rol del MDF como alternativa frente al gobierno de Milei.

Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado