Mientras la CGT lanza un canal de streaming, los gremios del transporte activan un plan de lucha

La CGT estrenará esta semana su propio canal en YouTube, mientras que la CATT lanza un plan de lucha que incluirá asambleas y movilizaciones contra las medidas del Gobierno.

Política27 de mayo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
El guiño de la CGT a El Eternauta en su canal de streaming.
El guiño de la CGT a El Eternauta en su canal de streaming.

La Confederación General del Trabajo presentó su nuevo canal de streaming con una puesta en escena inspirada en la serie El Eternauta, a modo de metáfora del contexto político y social actual. En el video de lanzamiento, los conductores Juan Gentile, Leyla Bechara y Matías Álvarez salen de la histórica sede de la calle Azopardo con máscaras de gas y frases como “El mundo ya no es lo que era” y “Nadie se salva solo”. Todo acompañado por temas de Manal y El Reloj.

“Esta nueva propuesta busca generar un espacio donde confluyan la política y el trabajo desde una perspectiva joven y actual”, explicó la CGT al anunciar el canal, que transmitirá todos los jueves a las 19 por YouTube. El primer invitado será el cotitular de la central, Héctor Daer.

La decisión de apostar a la comunicación digital surge pocos días después de que Daer descartara públicamente la posibilidad de un nuevo paro general y confirmara que la CGT se presentará ante la Justicia para impugnar el Decreto 340 del Gobierno, que reglamenta el derecho de huelga en sectores estratégicos.

DarínRicardo Darín cruzó a Caputo: "Debería ser más educado"

Rechazo al Decreto 340 y acción judicial

Este lunes, la central obrera formalizó su rechazo mediante una acción de amparo sindical en la que solicita declarar inconstitucional el mencionado decreto. La normativa establece que, en caso de huelga, se deberán garantizar servicios mínimos de entre el 50% y el 75% en áreas clave como transporte, salud y educación.

Pese al tono legal de la estrategia, desde la CGT comenzaron a tejer nuevamente canales de diálogo con el Gobierno. La semana pasada, Sergio Romero —secretario de Políticas Educativas y titular de UDA— se reunió con el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Allí, trasladó las principales preocupaciones del sector docente, en particular el impacto de declarar la educación como servicio esencial y el congelamiento de la paritaria nacional.

La CATT activa el conflicto: asambleas y movilización

Mientras tanto, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que encabeza Juan Carlos Schmid, adoptó un camino distinto. Este martes, en la sede de la CGT, realizará un plenario de secretarios generales donde se declarará en “estado de alerta y movilización”. Desde allí, se pondrá en marcha un plan de lucha progresivo que incluirá asambleas en los lugares de trabajo —lo que provocará demoras y complicaciones en los servicios— y culminará con una movilización callejera prevista para junio.

La decisión se funda en el rechazo a lo que consideran “medidas autoritarias” del Gobierno Nacional, entre ellas, la desregulación de la Marina Mercante y del sector aeronáutico, el desguace de Vialidad Nacional y los cambios en el derecho de huelga.

Paro en el sector marítimo como anticipo

Como señal del endurecimiento de la postura del transporte, cuatro gremios que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) iniciarán este martes un paro de 24 horas. La medida, en protesta por la desregulación del transporte por agua y del sector pesquero, afectará buques pesqueros, remolcadores, lanchas de prácticos y otras embarcaciones. Está previsto que se mantengan guardias mínimas durante la jornada.

Entre los sindicatos nucleados en la CATT figuran Camioneros, los gremios aeronáuticos (pilotos, aeronavegantes y UPSA), marítimos, portuarios, Dragado y Balizamiento, guincheros, conductores navales y peones de taxis, entre otros.

Luego de la victoria en Capital Federal, ¿considera que el Gobierno queda fortalecido de cara a los comicios que se realizarán en las demás provincias?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado