Congelan casi u$d 60 millones de fondos vinculados a la criptoestafa $LIBRA

La justicia congeló u$d 57,5 millones vinculados a la criptoestafa $LIBRA. ¿Qué pasó con los fondos de Hayden Davis? Enterate todos los detalles acá.

Política28 de mayo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Davis Javier Milei
Caso $LIBRA: congelan fondos millonarios de Hayden Davis

La investigación sobre la criptoestafa que involucra a la moneda $LIBRA dio un paso importante con la decisión judicial de congelar fondos vinculados a dos billeteras virtuales. A partir de un fallo de la jueza María Servini, la plataforma de criptomonedas Circle bloqueó un total de 57,5 millones de dólares en USDC, relacionados con Hayden Mark Davis, el criptoempresario detrás de la moneda. Esta medida tiene lugar tras el desplome de $LIBRA, una criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei en febrero de este año, lo que causó pérdidas millonarias a miles de inversores.

Senado BonaerenseKicillof destraba 131 pliegos judiciales clave en el Senado

¿Qué pasó con los fondos?

Según el pedido de uno de los afectados, Martin Romeo, la justicia ordenó el congelamiento de fondos de dos billeteras digitales asociadas a Davis. La medida es parte de la investigación por la presunta estafa que comenzó con el lanzamiento de $LIBRA el 14 de febrero de 2024, cuando su valor cayó de manera abrupta, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas.

  • Billetera identificada como 61yk: Esta wallet contiene 44,6 millones de dólares en USDC, una stablecoin cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense, lo que la convierte en un criptoactivo de bajo riesgo.
  • Billetera Libra Team Wallet 1: Esta billetera tiene 13,4 millones de dólares, y también estuvo involucrada en la creación de la criptomoneda $LIBRA, participando en su lanzamiento.

Romeo X

El origen del escándalo: el impacto de la promoción presidencial

El presidente Javier Milei generó gran expectativa el 14 de febrero al anunciar la criptomoneda $LIBRA como una iniciativa para financiar PyMEs argentinas. Sin embargo, en cuestión de horas, el valor de la moneda comenzó a desplomarse, lo que generó un caos entre los inversores. A raíz de esto, se abrieron diversas denuncias, tanto a nivel local como internacional, que apuntaban a la participación de Davis y otros empresarios en lo que muchos consideraron una estafa a gran escala.

ConstrucciónCrisis en la construcción: fuerte baja de la actividad

¿Qué sucederá ahora con los fondos congelados?

Si bien la jueza María Servini ordenó el congelamiento de los 57,5 millones de dólares, aún queda por esclarecer el destino del resto de los fondos de Davis. El empresario ha admitido haberse quedado con cerca de 110 millones de dólares luego del colapso de la criptomoneda. Ahora, el foco está en rastrear el paradero de estos fondos y en determinar quiénes fueron los verdaderos responsables de la caída de $LIBRA.

Ricardo Darín puso el foco en los precios y el Gobierno lo desmintió. ¿Qué opina usted sobre el costo de vida actual en Argentina?

Estoy de acuerdo, los precios están muy elevados

No estoy de acuerdo, los precios no son un problema

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado