Tensión en el Garrahan: el Gobierno ofrece bono pero no aumento

Tras el paro en el Garrahan, el Gobierno se reunió con residentes y analiza dar un bono. Pero el aumento salarial, ni noticias. Enterate los detalles.

Política30 de mayo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Residentes Garrahan
El Gobierno recibió a los residentes del Garrahan pero no ofrece aumento

Luego de la masiva movilización de trabajadores del Hospital Garrahan al Ministerio de Salud, funcionarios del Gobierno nacional recibieron a una delegación de médicos residentes. Pese a las expectativas, el encuentro no dejó avances concretos en el reclamo principal: una mejora salarial urgente.

Jubilados 1Nuevos valores previsionales: suben las jubilaciones y se paga bono en junio

La reunión se dio este miércoles, pocas horas después de que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Capital Humano, dictara la conciliación obligatoria por 15 días. Sin embargo, tanto los residentes como los profesionales del hospital sostuvieron el paro y la movilización que ya tenían programados para este jueves.

El reclamo: mejores sueldos y condiciones laborales

Los residentes del Garrahan denuncian condiciones de trabajo críticas: aseguran cumplir jornadas de hasta 70 horas semanales por un salario de $797.000, lo que equivale a unos $2.846 por hora. Desde que Javier Milei asumió la presidencia, señalan una caída del 53% en el poder adquisitivo de sus sueldos.

"Queremos trabajar en condiciones dignas. No es solo el sueldo, es la sobrecarga, la falta de recursos y la indiferencia del Gobierno", expresó uno de los residentes tras la movilización.

Hospital Garrahan

La reunión: sin propuesta salarial pero con promesa de bono

El encuentro comenzó pasadas las 14 y se extendió por aproximadamente una hora. Si bien no hubo ninguna propuesta concreta de aumento, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Roberto Olivieri Pinto, planteó la posibilidad de otorgar un bono como medida paliativa.

De todos modos, no se formalizó ningún anuncio, y los trabajadores mantienen el estado de alerta. El martes 3 de junio se convocó una nueva asamblea en el hospital para definir los pasos a seguir, a la espera de una oferta o de una audiencia concreta con las autoridades.

La polémica: la vice de Salud apuntó contra la administración del hospital

En paralelo a las negociaciones, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, publicó un mensaje en sus redes sociales que generó revuelo. Allí, cuestionó duramente la distribución del personal del Garrahan y lanzó críticas contra la estructura administrativa del centro de salud pediátrico.

Colegios PrivadosColegios privados con aumentos en junio y julio: todos los detalles

“El Garrahan tiene 953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta. Es insólito que el presupuesto para sueldos administrativos supere al del cuerpo médico”, afirmó Loccisano. Además, adelantó que el 1 de junio comenzará a regir un nuevo sistema biométrico de control de asistencia.

“No es un problema de plata. Es un problema de cómo se gasta. La medicina no puede sostener una estructura donde la burocracia pesa más que la salud de los chicos”, sostuvo la funcionaria cercana a Pettovello.

Ricardo Darín puso el foco en los precios y el Gobierno lo desmintió. ¿Qué opina usted sobre el costo de vida actual en Argentina?

Estoy de acuerdo, los precios están muy elevados

No estoy de acuerdo, los precios no son un problema

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado