Nuevos valores previsionales: suben las jubilaciones y se paga bono en junio
La ANSES fijó nuevos haberes mínimos y máximos que se aplicarán a partir del próximo mes. También se oficializó un bono extraordinario para jubilados y beneficiarios de pensiones.
Economía30 de mayo de 2025


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un incremento del 2,78% en los haberes previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). La medida comenzará a regir en junio de 2025 y fue publicada en la Resolución 237/2025 del Boletín Oficial, firmada por el director ejecutivo del organismo, Fernando Omar Bearzi.
Con esta actualización, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $304.723,93, mientras que el máximo alcanzará los $2.050.503,62. También se modificaron los montos de la Prestación Básica Universal (PBU), que será de $139.397,29, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se ubicará en $243.779,14.
Actualización en línea con el IPC
El aumento del 2,78% responde a lo establecido por la Ley 26.417, que rige la movilidad de los haberes jubilatorios, y al Decreto de Necesidad y Urgencia 274/24. Este último modificó el artículo 32 de la Ley 24.241 e impuso que los haberes se actualicen mensualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC.
Además, se actualizaron las bases imponibles para los aportes previsionales. A partir del mes entrante, la base mínima será de $102.630,97 y la máxima de $3.335.458,18. Estos valores impactan en los aportes de trabajadores activos y en el cálculo de futuras jubilaciones.
Se pagará un bono extraordinario de hasta $70.000
A través del Decreto 367/2025, el presidente Javier Milei firmó la oficialización de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000, que se abonará en junio. Está destinado a quienes reciben prestaciones contributivas a cargo de ANSES, así como a los beneficiarios de la PUAM y de pensiones no contributivas (por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras graciables).
El bono se pagará de manera completa a quienes perciban un haber igual o menor al mínimo previsional garantizado. En los casos en que el haber supere ese monto, se otorgará una suma complementaria que permita alcanzar ese piso. Para las pensiones con varios titulares, se tomará en cuenta un único beneficiario a efectos del cobro.
El texto del decreto establece que este bono no será remunerativo, no sufrirá descuentos ni será computable para otros conceptos. En los considerandos se argumenta que la medida busca “mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales, evitando que los adultos mayores pierdan capacidad de compra”.
Cambios en asignaciones familiares
Paralelamente, la ANSES oficializó también la actualización de montos y límites para acceder a las asignaciones familiares, mediante la Resolución 238/2025. La medida alcanza a los beneficiarios contemplados en la Ley 24.714 y sus modificatorias, con excepción de la asignación por ayuda escolar anual y por maternidad.
El nuevo tope de ingresos individuales para acceder a las asignaciones fue fijado en $2.244.686 mensuales. Si uno de los integrantes del grupo familiar supera ese monto, el grupo queda automáticamente excluido, incluso si el ingreso familiar total no supera el límite máximo.
Esta resolución impacta en trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados del SIPA, perceptores de pensiones no contributivas, titulares de la PUAM y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo para Protección Social.
Nuevos montos de las asignaciones
La ANSES estableció los valores actualizados que regirán a partir de junio para las principales asignaciones sociales:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
General: $109.498
Zona 1: $142.348
Hijo con Discapacidad
General: $356.545
Zona 1: $463.509
Asignación por Embarazo para Protección Social
General: $109.498
Zona 1: $142.348
Ayuda Escolar Anual
General: $63.820
Zona 1: $63.820
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad
General: $381.597
Zona 1: $381.597
Estos montos fueron determinados tras la evaluación técnica de la Dirección de Asignaciones Familiares y de la Dirección General de Procesos y Normas de la ANSES, quienes analizaron la evolución del índice de precios y la movilidad correspondiente.

La inflación de mayo tuvo una fuerte baja y sorprendió al mercado
INDEC confirmó que la inflación de mayo fue del 1,5%. ¿Se viene el 1% mensual? Claves: dólar planchado, frutas en baja y poco consumo. Todos los números.

El FMI respaldó al Gobierno y confirmó revisión inminente en Argentina
El FMI respaldó a Javier Milei por su plan económico, habló de “resultados impresionantes” y confirmó que una misión técnica llegará a fin de mes.

Inflación de mayo: se conocen los datos oficiales del Indec
El Gobierno espera que la cifra del IPC sea la más baja en más de dos años. Consultoras locales e internacionales proyectan datos en torno al 2%.

Compras menores a $10 millones dejarán de pagar percepción de IVA en supermercados
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero fijó nuevas pautas para la percepción del IVA en comercios del rubro alimenticio. Desde julio, si el monto no supera los $10 millones y el comprador declara ser consumidor final, la percepción no se aplicará. Qué rubros abarca el cambio.

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito
Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Qué reveló la primera encuesta después del fallo contra Cristina
La primera encuesta post fallo a CFK sacudió el tablero: reveló opiniones que rompen todos los pronósticos políticos. Enterate todos los datos.

"Dibu" Martínez, cada vez más lejos del Aston Villa: el club que lo quiere ya
El arquero de la Selección Argentina podría cambiar de rumbo en este mercado: un campeón que jugará la Champions ya inició contactos y lo quiere sí o sí.