El conflicto en el Garrahan se agrava y suma nuevos reclamos

Los residentes del Garrahan rechazaron el bono y siguen de paro. Crece el malestar y otro hospital lanza su propia medida de fuerza. Todos los detalles.

Política03 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Hospital Garragan fachada
Residentes del Garrahan siguen de paro y se agrava el conflicto

El conflicto en el Hospital Garrahan entró en una fase crítica. Tras una masiva asamblea, los residentes rechazaron este martes la propuesta del Gobierno nacional de otorgarles un bono no remunerativo de $300.000 y decidieron continuar con el paro por tiempo indeterminado.

Congreso Ni Una MenosNi Una Menos cumple 10 años con cifras que estremecen

La oferta fue oficializada a través de un memorándum de la dirección del hospital, que pretendía elevar los haberes de los residentes de primer año a $1.300.000 y de los años superiores a $1.000.500. El objetivo era equiparar los salarios con los que perciben los residentes del sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el ofrecimiento fue calificado como “insuficiente” por la Asamblea de Residentes.

“Lo que reclamamos es un aumento real, en blanco, no un bono por única vez”, explicaron desde la asamblea, y denunciaron que ni siquiera con ese pago se alcanza el piso salarial de los hospitales porteños. La bronca quedó expuesta también en una emotiva manifestación con velas que realizaron el lunes por la noche en el Obelisco.

Residentes marcha de velas

Se viene otra movilización y más medidas de fuerza

Lejos de calmar las aguas, la tensión se profundizó. Los residentes del Garrahan ya convocaron a una nueva movilización frente al Ministerio de Salud de la Nación para el jueves. Exigen una recomposición salarial estructural, que reconozca la pérdida por inflación y las condiciones específicas del trabajo en ese hospital pediátrico de alta complejidad.

Además, otro sector interno del hospital también definió sumarse a las medidas. Se trata de los becarios, quienes anunciaron un paro propio para los días 4 y 5 de junio. Este grupo demanda ser incluido en la suba por ítem complejidad, la actualización de los valores por guardia y un incremento salarial de al menos 50%.

El conflicto se expande al hospital Posadas

En paralelo, el conflicto escaló a otra institución nacional. En las últimas horas, más de 600 residentes del Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas, en Morón, hicieron público un pedido al Ministerio de Salud para abrir una mesa de diálogo urgente. Su reclamo central: una mejora inmediata de los ingresos de bolsillo.

Cristina Fernández de KirchnerCFK candidata: elogios, críticas y cruces en redes

Si no hay respuesta oficial en los próximos días, ya anticiparon que convocarán a un paro para el próximo martes. Así, el conflicto amenaza con extenderse a otros hospitales bajo órbita nacional y sumar presión sobre el Gobierno.

Ricardo Darín puso el foco en los precios y el Gobierno lo desmintió. ¿Qué opina usted sobre el costo de vida actual en Argentina?

Estoy de acuerdo, los precios están muy elevados

No estoy de acuerdo, los precios no son un problema

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado