Entrevista GLP. Lorena Mandagarán: “Con las necesidades que hay en la provincia no era una prioridad debatir la reelección indefinida”

La senadora (UCR + Cambio Federal) habló sobre la fallida sesión en la Cámara alta y aseguró que su bloque habría dado quórum si el oficialismo lo garantizaba. Cuestionó la oportunidad del debate y apuntó al “desconcierto electoral” en medio de la interna peronista.

Videos - Entrevistas04 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Lorena Mandagarán, senadora bonaerense (UCR-Cambio Federal)

-Lorena, ¿cuál fue el criterio que primó a la hora de no bajar al recinto para tratar las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y también consejeros propuestas por el oficialismo bonaerense?

En realidad no estaba como una idea anticipada. Sinceramente nos encontramos dispuestos a ir al recinto, pero no había quórum de quienes estaban interesados en trabajar la propuesta, que era de ellos, en cierta forma el oficialismo. 

Entonces ahí empezamos a plantearnos también esta cuestión. Nosotros ya habíamos establecido nuestra postura, ellos sabían cuál era, que incluso el bloque iba a votar en forma diferente: siete íbamos a rechazar el proyecto, uno del bloque iba a acompañarlo. Pero contábamos con que el quórum estaba garantizado por el oficialismo, que generalmente es un uso y costumbre que se establezca de esa forma.

Entonces, a momentos de bajar nos ponen un sobreaviso de que no estaba todavía, tampoco recibimos ningún llamado como para decir que se baje a dar quórum. Estuvimos conversándolo y dijimos que no estaban tampoco garantizadas las condiciones para poder trabajarlo.

Lucía Iañez, diputada de UP (Foto: Nicolás Aboaf)Entrevista GLP. Lucía Iañez: “Frente a la Argentina de la crueldad, el peronismo tiene que estar unido”

Ni ese ni todos los otros proyectos que había. Obviamente había un sobre tablas interesante, había proyectos para empezar a tratar, pero nos sorprendió en cierta forma esta cuestión.

-Sin embargo, desde el oficialismo acusan a la oposición de extorsión, de esconderse sin dar la cara. ¿Qué responde ante esas críticas?

Yo lo tomo como parte de la política, el de echar las culpas siempre al otro, la responsabilidad siempre es del otro. No es responsabilidad de la oposición. Si el bloque oficialista hubiese estado completo, más los tres legisladores que bajaron, ahí el quórum alcanzaba. Entonces, de esa manera, nosotros estábamos dispuestos a bajar.

De hecho, no nos escondimos, estábamos en el Palacio Legislativo. No nos fuimos hasta que se dijo que se bajaba la sesión. Nosotros estábamos expectantes a que quizás completaran el quórum desde el oficialismo, e íbamos a estar dispuestos a bajar.

Pero lo tomo como es, una cuestión de la política, en este sentido de siempre echar las culpas al del frente, a la oposición, y no mirar hacia adentro, cuando nosotros habíamos establecido que si había quórum, bajábamos, sabiendo incluso que quizás los resultados iban a ser desfavorables para lo que queríamos. No obstante, estábamos dispuestos a hacer nuestra labor, que creo que también la hicimos, no es que no se hizo.

Lorena Mandagarán, senadora bonaerense (UCR-Cambio Federal)

Nosotros venimos pidiendo desde hace un montón las sesiones, que se trabajen las comisiones. Es inapropiado decir que no se trabajó, se trabajó hasta el último minuto. Pero no estaban dadas las garantías.

-En el oficialismo, la senadora Sofía Vanelli no se presentó a la sesión y dijo que este debate atrasaba y que alejaba también a la política de la gente. ¿Coincide con esta mirada?

Sí, incluso ella misma habló del quórum. Eso también a nosotros nos condiciona, que desde el oficialismo nos digan que íbamos a ser cómplices si lo dábamos. La atención tiene que estar focalizada en otro lado, no precisamente en los bloques opositores.

Fue un tuit muy fuerte. Nosotros consideramos que no era un debate para hacerlo, no era el momento tampoco, porque con las necesidades que hay en la provincia, con las urgencias que hay para atender, que nos sentemos a legislar una ley sólo para quienes estábamos ahí sentados, que sólo le interesa a quienes estaban ahí sentados, no es una prioridad para tratar y tampoco para ofuscarse de la manera que se ofuscaron.

Las miradas están equivocadas, hay un desconcierto en función de lo electoral, de los resultados en CABA, de las internas que hay. Primero hay que resolver esas cuestiones, como para poder tener claridad hacia el futuro.

Te puede interesar
Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo

Entrevista GLP. Escándalo en 25 de Mayo: Ramiro Egüen cierra un centro de salud y lo acusan de castigar a miles por una “lógica de odio”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de junio de 2025

El intendente Ramiro Egüen enfrenta duras críticas en 25 de Mayo por ordenar el desalojo de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) financiado por Provincia y clave para 36 mil vecinos. Lo acusan de actuar sin sustento legal, de desmantelar la salud pública y de castigar proyectos vinculados a la gestión anterior.

Lucas Ghi, intendente de Morón

Entrevista GLP. “Superado este momento, hay que retomar la mesa de diálogo que impulsaron Cristina y Axel”: el mensaje de Lucas Ghi al peronismo

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de junio de 2025

El intendente de Morón destacó la movilización en apoyo a CFK tras el fallo judicial, considerando que la expresidenta “no hizo más que restituir derechos”. Llamó a evitar especulaciones electorales, apeló a la unidad del peronismo y subrayó el rol del MDF como alternativa frente al gobierno de Milei.

Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado