Entrevista GLP. Lucía Iañez: “Frente a la Argentina de la crueldad, el peronismo tiene que estar unido”
En plena ebullición de la interna peronista, la diputada referenciada en Axel Kicillof pidió construir consensos con una mirada amplia y destacó el rol de Cristina Fernández: “Representa los años más felices de nuestra historia; su lugar es en el presente”.
Videos - Entrevistas04 de junio de 2025

— Diputada, usted participó del plenario realizado en La Plata del Movimiento Derecho al Futuro, espacio referenciado en el gobernador Axel Kicillof. ¿Qué representa para usted este movimiento y qué valor tiene en el actual contexto político, especialmente para los sectores populares?
Fue un plenario realmente hermoso. La cantidad y la calidad de compañeras y compañeros que participaron fue impresionante. Fue, además, un espacio donde se dieron discusiones profundamente necesarias para este momento histórico tan complejo que vivimos. Estamos atravesando una etapa en la que prima la crueldad. Solo un grupo muy privilegiado se ve beneficiado por el proyecto que representa Javier Milei.
Como bien dijo Axel Kicillof el sábado pasado, el verdadero enemigo del pueblo es ese proyecto. Y para enfrentarlo necesitamos reconstruir la esperanza, convocar a todos los sectores, y construir una propuesta política que convenz y que haga que el pueblo vuelva a confiar en el peronismo. El lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro responde a ese desafío, de cara a las elecciones que se vienen.
—En ese camino de reconstrucción, ¿cree que es necesario formar un frente aún más amplio? ¿Incluye eso a dirigentes que hoy están fuera del peronismo tradicional, como sectores del radicalismo o de la izquierda?
Sí, sin duda, desde hace tiempo venimos convocando a todos los sectores del campo nacional y popular que, históricamente, han estado del lado del pueblo. En algunos casos, hablamos de partidos con una trayectoria clave en la ampliación de derechos en nuestro país, aunque hoy se encuentren en otros espacios. Pienso, por ejemplo, en sectores del radicalismo que pasaron por Juntos por el Cambio.
Lucía Iañez junto a Axel Kicillof.
Me parece que, en este momento histórico, el proyecto que representa nos ubica a muchos claramente en la vereda de enfrente. Y eso también habilita a dar otras discusiones que son profundamente contextuales, especialmente aquellas vinculadas al respeto por el Estado de Derecho.
Esta misma semana escuchamos afirmaciones gravísimas por parte del Presidente sobre personas con discapacidad, sobre los médicos del Hospital Garrahan, sobre artistas, sobre menores de edad. Es alarmante. Se está atacando a cualquier persona que exprese un mínimo de solidaridad o voluntad de integración.
—En este proceso de reconstrucción política, ¿qué lugar considera que deberían ocupar figuras como Cristina Fernández de Kirchner o Sergio Massa?
Me parece importante marcar una diferencia: para muchos de nosotros no es lo mismo Cristina que Massa. Cristina representa, sin lugar a dudas, los años más lindos de nuestras vidas. Hoy, mientras daba clase, recordaba con mis alumnos muchos de los derechos que se conquistaron durante los gobiernos de Néstor y Cristina: la ampliación de derechos laborales, el salario más alto de América Latina, la inclusión de derechos de género, los avances en derechos humanos de cuarta generación, la protección del ambiente, entre tantos otros.
Por eso, Cristina ocupa un lugar central en el presente. El debate hacia adelante deberá darse en base a los acuerdos, pero siempre con el foco claro, como dijo Axel: enfrente está la Argentina de la crueldad y, ante eso, el peronismo tiene que estar todo junto. Sergio Massa, por su parte, también tiene un rol relevante dentro del frente. Y sin dudas será parte de la discusión. Pero insisto: para nosotros, lo que representa Cristina es enorme.

Entrevista GLP. Yamila Alonso: "El acceso a la vivienda representa una necesidad y una anhelo en miles de jóvenes"
La senadora bonaerense del PRO impulsa una línea de créditos hipotecarios para jóvenes menores de 35 años en municipios chicos, con el objetivo de fomentar el arraigo, frenar la migración y atender una demanda habitacional creciente en el interior provincial.

Entrevista GLP. Walter Torchio: "Este es el momento para que el justicialismo reafirme la unidad"
El senador bonaerense de Unión por la Patria habló sobre el fallo contra Cristina Kirchner, advirtió sobre su impacto político y judicial, y llamó al peronismo a reorganizarse como alternativa frente a un gobierno nacional que “dañará cruelmente a la sociedad”.

Entrevista GLP. Matías Civale: "¿Cuántas elecciones tendrá que perder Milei hasta que sea investigado por la causa Libra?"
El diputado bonaerense de Acuerdo Cívico UCR+GEN habló sobre el fallo contra Cristina Kirchner, pidió evitar el uso político de la Justicia y cuestionó la falta de investigaciones sobre causas que involucran al oficialismo, como la de la criptomoneda Libra.

Entrevista GLP. Luciano Bugallo: "Terminó el kirchnerismo como estructura mafiosa y corrupta"
El diputado bonaerense de la Coalición Cívica habló sobre la condena a Cristina Fernández, criticó la persistencia de prácticas corruptas en el sistema político y llamó a construir una nueva etapa con transparencia, lejos del “antikirchnerismo” como eje de acción.

Succurro firmó un convenio con Larroque por mejoras habitacionales
Apunta a financiar la realización de 100 obras de este tipo en distintos barrios del distrito. De la rúbrica también participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito
Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Qué reveló la primera encuesta después del fallo contra Cristina
La primera encuesta post fallo a CFK sacudió el tablero: reveló opiniones que rompen todos los pronósticos políticos. Enterate todos los datos.