Nardini reafirma la importancia de impulsar el comercio local en la inauguración de Electro Norte
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, acompañó la apertura del nuevo local, reafirmando el compromiso de la gestión y acompañando el desarrollo de comerciantes y emprendedores. Además, destacó la historia de la empresa como referente en crecimiento de la actividad privada del distrito.
Municipales05 de junio de 2025
Se celebró la inauguración de la nueva sucursal de Electro Norte en la ciudad de Los Polvorines. El acto contó con la presencia del intendente Leo Nardini; el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia, Luis Vivona; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado.
Electro Norte comenzó a crecer en plena pandemia y, a pesar de las dificultades, logró consolidarse como referente en el rubro electrodoméstico gracias al impulso de las redes sociales. La apertura del nuevo local ubicado en Av. Del Sesquicentenario (ex ruta 197) y Colombres, marca un hito para la economía del distrito, generando empleo y fortaleciendo la economía local.
Nardini destacó la importancia de acompañar el crecimiento de los emprendedores y su impacto en la comunidad: “Lo que era un sueño, hoy es una realidad. Ariel y su familia, con mucho esfuerzo, crecieron muchísimo. Y hoy, con precios bajos y competitivos, con todos los clientes que confían, pudieron armar este local con un showroom de 800 metros cuadrados y con depósito, generando trabajo a vecinos de Malvinas Argentinas, motorizando la economía local”.
Por su parte, Ricca compartió la emoción del momento: "Hace nueve años empecé vendiendo en mi casa, después alquilamos un local y ahora tenemos este espacio de 800 metros cuadrados y 52 personas más trabajando. Es una felicidad terrible. Acá somos un equipo, no hay patrón ni empleados, somos compañeros que luchamos todos los días para salir adelante y hacer crecer este negocio atendiendo al cliente como se merece".
Durante el evento, el jefe comunal compartió una anécdota de años atrás entre él y el propietario, cuando este le decía: “No te elegí, no coincidía, pero se pudieron hacer cosas, Yo creo que se trata de eso, de conocernos, más allá de pensar igual o no, y poder generar cosas buenas para mejorar nuestro lugar. Electro Norte es un ejemplo de eso. Familias de Malvinas Argentinas ayudando a familias de Malvinas Argentinas para poder estar mejor”.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.