Golía avanza con obras estratégicas: nuevas luminarias LED y Centro de Hemodinamia en marcha

El intendente firmó convenios con la Cooperativa Eléctrica para iluminar más de 180 cuadras y finalizar el Centro de Hemodinamia. Además, se puso en marcha una nueva etapa del plan de pavimentación.

Municipales05 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Golía firmó convenios para el Centro de Hemodinamia y nuevas luminarias LED
Golía firmó convenios para el Centro de Hemodinamia y nuevas luminarias LED

El intendente de Chacabuco, Darío Golía, encabezó este martes un acto en el Patio de los Intendentes del Palacio Municipal donde se firmaron dos convenios fundamentales junto a la Cooperativa Eléctrica local. Las iniciativas están destinadas a reforzar el sistema de salud y mejorar la infraestructura urbana a través de nuevas luminarias LED.

Uno de los convenios apunta a la finalización del Centro de Hemodinamia, para lo cual se ejecutará una obra interna de energía eléctrica en el Hospital Municipal. La inversión para esta tarea alcanza los $80 millones, y tiene como objetivo poner en funcionamiento el servicio durante el mes de junio.

"Decidimos afrontar este desafío con recursos municipales", destacó el intendente Golía al referirse al compromiso de la gestión local con la salud pública.

Ampliación del alumbrado público con tecnología LED

El segundo convenio firmado contempla la colocación de 181 nuevas cuadras de luminarias LED, que se suman a las 256 ya instaladas en la ciudad. De esta manera, se proyecta superar las 400 cuadras iluminadas durante la actual gestión municipal.

La primera etapa incluye 60 cuadras y, según lo anticipado, también se intervendrán localidades como Castilla, O’Higgins, Rawson y Cucha Cucha.

Darío Golía, intendente de Chacabuco.Entrevista GLP. Darío Golía: “Tenemos una mesa de trabajo permanente con la Sociedad Rural por los temas centrales de Chacabuco”

Golía remarcó el esfuerzo económico que representa cada cuadra iluminada, con un costo que varía entre $3.500.000 y $5.500.000, de acuerdo al tipo de calle. En ese sentido, hizo hincapié en que "estas obras se financian con las Tasas Municipales, por eso pedimos el acompañamiento de los vecinos".

El acto contó con la presencia de Hernán Ibáñez, presidente de la Cooperativa Eléctrica; Juan Manuel Golía, secretario de la entidad; Patricia Sorichillo, secretaria de Obras Públicas; y Matías Sassoni, asesor letrado municipal.

Avanza el Plan de Pavimentación Urbana

En paralelo, la Municipalidad de Chacabuco continúa ejecutando su Plan de Pavimentación Urbana, que contempla diversas etapas y fuentes de financiamiento. Actualmente, comenzaron las tareas de colocación de suelo cemento en la calle San Martín, desde Cerrito hasta Aristóbulo del Valle. También se incluyen las bocacalles que conectan con el Pasaje Isidro “Toto” Ranale y Aristóbulo del Valle.

Estas obras se suman a las 9 nuevas cuadras de pavimento previstas, que son financiadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ejecutadas por el área de obras civiles de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco.

comenzó la colocación de suelo cemento en calle San Martín

Según informó la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a cargo de Patricia Sorichillo, una vez concluidas estas tareas se avanzará con el Pasaje 2 de Mayo, entre Liniers y Pasaje Dr. Pietranera, en el barrio Crucero General Belgrano. En los próximos días se procederá a la colocación del hormigón en ambas arterias.

A estas obras se suman otras 8 cuadras ya finalizadas con fondos municipales, financiadas a través de la Tasa de Infraestructura Urbana y Social (TIUS). Además, desde el Municipio informaron que se encuentran en vía administrativa otras 8 cuadras más de pavimento.

Compromiso con la salud y la infraestructura

Las acciones impulsadas por la gestión del intendente Darío Golía reflejan un enfoque integral que abarca tanto el fortalecimiento del sistema sanitario como el desarrollo urbano. Con aportes municipales y provinciales, las obras se ejecutan en distintos frentes, beneficiando tanto a los barrios de Chacabuco como a las localidades del distrito.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial: ¿acierto o error?

Acierto

Error

No lo sé

 

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado