Obras con impacto social: Arrecifes avanza en educación temprana y servicios comunitarios
El intendente Bouvier anunció la construcción de un nuevo edificio para la Escuela N°1 “Dr. Escardó” y se reacondiciona el salón de barrio El Sol.
Municipales07 de junio de 2025

El Municipio de Arrecifes anunció y puso en marcha dos iniciativas significativas que reflejan el compromiso de la gestión del intendente Fernando Bouvier con el fortalecimiento de la educación, el desarrollo de la infancia y la mejora de los espacios comunitarios en los barrios.
Una nueva sede para la Escuela de Educación Temprana N°1
En un acto encabezado por el jefe comunal, junto a la secretaria de Gobierno María Julia Marincovich, la directora de Discapacidad Paula Fernández y el director de Obras Públicas y Privadas Germán Acosta, se confirmó la construcción de un nuevo edificio para la Escuela de Educación Temprana N°1 “Dr. Florencio Escardó”.
Del encuentro participaron también la inspectora de la Modalidad Especial María Laura Garcés, la directora de la escuela, Luisina Martínez, y la directora de la Escuela de Educación Especial N°501, Luciana Penela. La noticia fue recibida con entusiasmo, dado que actualmente la institución comparte edificio con el Jardín Maternal N°1, una situación que limita su desarrollo y capacidad operativa.
La nueva construcción se ubicará en el predio municipal de Av. Belgrano y calle Chaco, donde originalmente se había proyectado un jardín maternal. Este espacio tendrá una superficie de aproximadamente 300 metros cuadrados y estará diseñado especialmente para el abordaje pedagógico de niños y niñas de entre 45 días y 3 años de edad.
El proyecto contempla la creación de salas por edades, una jugoteca, espacios de recreación al aire libre y capacidad para recibir hasta 50 niños y niñas. Además, se apunta a ofrecer asistencia nutricional, estimulación temprana y actividades de psicomotricidad, aspectos fundamentales para el desarrollo integral en los primeros años de vida.
Esta iniciativa busca reducir brechas sociales y territoriales, y garantizar el acceso igualitario a espacios de cuidado de calidad, en una apuesta concreta por una infancia más protegida y con mejores oportunidades desde los primeros pasos.
Mejoras en el Centro Comunitario del barrio El Sol
En paralelo, el Municipio lleva adelante tareas de reacondicionamiento en el salón del Centro Comunitario del barrio El Sol, con intervención del personal de Servicios Públicos Zona 1.
Las tareas incluyen trabajos de pintura y mejoras estructurales en este espacio que funciona como sede de actividades comunitarias y también alberga un anexo del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
El reacondicionamiento forma parte de un plan más amplio de puesta en valor de los espacios comunes en los distintos barrios de Arrecifes, una línea de acción que busca no solo mejorar la infraestructura, sino también fortalecer el tejido social y la accesibilidad a servicios esenciales.

Gestión integral en Saladillo: educación, hábitat y cultura rumbo a los 162 años
El Municipio avanza en la escrituración de más de 120 viviendas, continúa con obras en el CURS y ultima detalles para los festejos por el cumpleaños de la ciudad.

Fassi recorrió avances en el Parque Las Rosas y encabezó emotivo acto patriótico
La intendenta Marisa Fassi supervisó el avance del Parque Las Rosas, un proyecto sustentable de casi seis hectáreas, y participó de la promesa de lealtad a la Bandera junto a más de 1.300 alumnos del distrito.

Ramallo refuerza la seguridad: Poletti presentó nuevos vehículos
Con una inversión municipal sostenida, se fortalece la prevención del delito y se alcanzan cifras alentadoras: un 57% de mejora en lo que va del año.

Las Flores: Gelené presentó una diplomatura gratuita en Folklore
El intendente Alberto Gelené firmó un convenio con la UNA para el dictado de una Diplomatura Universitaria en Folklore. También encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera junto a alumnos de escuelas primarias.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

El equipo de Messi depende de sí mismo para avanzar a octavos. Solo una combinación de resultados lo deja afuera. ¿Cuándo y cómo se define el Grupo A?

Desde el 1° de julio, aumentan los alquileres según el tipo de contrato. Enterate cuánto vas a pagar y por qué la situación es cada vez más crítica.