Arrecifes: rescates, ayuda provincial y trabajo conjunto frente a la emergencia hídrica

El ministro Sileoni recorrió zonas afectadas junto al intendente Bouvier, mientras que el gobernador Kicillof mantuvo una reunión virtual para evaluar medidas de asistencia. También se destacaron los rescates de animales organizados por voluntarios y Zoonosis municipal.

Municipales21 de mayo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Sileoni visitó Arrecifes y Kicillof dialogó con Bouvier por la situación tras las inundaciones
Sileoni visitó Arrecifes y Kicillof dialogó con Bouvier por la situación tras las inundaciones

En el marco de la emergencia por las fuertes inundaciones que afectan al distrito, el ministro de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, visitó la ciudad de Arrecifes para conocer de cerca la situación y brindar apoyo desde el gobierno provincial.

Durante su visita, fue recibido por el intendente Fernando Bouvier, con quien recorrió las zonas más comprometidas por el agua y dialogó sobre las necesidades urgentes del distrito, en un contexto crítico que golpea a vecinos y vecinas de distintos barrios.

El jefe comunal y el ministro intercambiaron impresiones sobre el estado actual de la ciudad, y Sileoni manifestó el compromiso del gobierno provincial para acompañar a la comunidad arrecifeña durante esta emergencia.

Bouvier mantuvo una reunión virtual con el gobernador Axel Kicillof

Además de la visita presencial del ministro Sileoni, el intendente Bouvier mantuvo un encuentro virtual vía Zoom con el gobernador Axel Kicillof, en el que se profundizó el análisis de la situación local y se comenzaron a definir posibles medidas de asistencia que la Provincia brindará para afrontar la crisis.

En ese marco, el intendente destacó la importancia de seguir articulando esfuerzos con el gobierno provincial, y valoró la disposición del gobernador para mantener el contacto directo y activo con los municipios afectados por las inundaciones.

Rescate animal: una respuesta solidaria en medio de la emergencia

Las consecuencias de la inundación no solo impactaron en la infraestructura y los hogares, sino también en los animales, que se convirtieron en víctimas silenciosas del avance del agua.

En diversas zonas anegadas, muchos animales —perros, gatos e incluso caballos— quedaron atrapados sin poder escapar. Gracias al trabajo conjunto de los Bomberos Voluntarios, el Refugio de Animales, el grupo Somos Voluntarias y vecinos comprometidos, numerosos animales fueron rescatados a tiempo.

Muchos perros fueron alojados en casas de vecinos solidarios, mientras que otros fueron trasladados a un terreno de la Parroquia San José, ubicado en Saavedra 143, entre Ricardo Gutiérrez y Santiago H. Pérez. Esta acción fue coordinada por la División de Zoonosis de la Municipalidad, a cargo de la Dra. Alejandra Hanley, y contó con la colaboración del padre Alejandro Velice, quien puso a disposición el espacio parroquial.

En el lugar, los animales reciben alimento, agua y cuidados, mientras esperan reencontrarse con sus familias. Desde la Municipalidad se informó que, si alguien perdió a su perro durante la inundación, puede acercarse a Saavedra 143 para verificar si se encuentra allí.

Una comunidad movilizada

Entre la gestión articulada con la Provincia y el compromiso de vecinos y vecinas, Arrecifes se enfrenta a una de las situaciones más complejas de los últimos tiempos. Con trabajo conjunto y solidaridad, la comunidad busca salir adelante frente a esta difícil emergencia.

¿Considera que la interna con el PRO le puede perjudicar electoralmente al Gobierno de Javier Milei?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado