Gestión activa en Necochea: operativos viales y programas para el desarrollo comunitario
La administración de Arturo Rojas combinó tareas intensivas de reparación de calles con una iniciativa de apoyo económico a emprendimientos con impacto social.
Municipales09 de junio de 2025


Durante la primera semana de junio, la Municipalidad de Necochea desplegó una agenda de trabajo intensa en el distrito, enfocada en la mejora de la infraestructura vial y en la promoción de proyectos con impacto social. La gestión del intendente Arturo Rojas articuló operativos conjuntos del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR) y de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, que permitieron avanzar en múltiples frentes.
Del 2 al 7 de junio, los equipos municipales trabajaron en calles clave de Necochea como las avenidas 91, 98, 58, 43 y la calle 85, donde se llevaron adelante tareas de repaso, bacheo, entoscado y riego. Estas acciones respondieron a una necesidad urgente de intervención, especialmente en sectores afectados por las intensas lluvias acumuladas en lo que va del año, que ya superan los 450 milímetros.
Conscientes de la situación que atraviesan numerosos barrios del distrito, desde la comuna se realizó una inversión significativa en la compra de tosca. Este recurso permite acelerar los trabajos y mejorar la transitabilidad en calles de tierra, facilitando el desplazamiento diario de vecinos y vecinas.
Simultáneamente, se realizaron intervenciones similares en la localidad de Quequén, donde se trabajó en calles internas de Costa Bonita y en arterias como la 552, 513, 515, 553 y 529. En particular, se destacó la limpieza y repaso en la calle 549, una zona clave para el drenaje y mantenimiento en sectores que suelen sufrir anegamientos. También se llevaron a cabo mejoras sobre la avenida 531.
Desde el EMSUR señalaron que este avance sostenido es posible gracias a una optimización de recursos humanos e insumos. La organización eficiente de las cuadrillas permite dar respuesta a los reclamos de los vecinos con planificación y compromiso. “Cada calle repasada, cada mejora realizada, es parte de una gestión que no se detiene, que camina junto a la comunidad y que pone a las personas en el centro de cada decisión”, señalaron desde el área.
En paralelo al trabajo territorial, la Municipalidad también mantiene activa una convocatoria dirigida a emprendedores y organizaciones locales, con el objetivo de fomentar proyectos que promuevan la igualdad de género y el turismo sostenible. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, recordó que hay tiempo hasta el 30 de junio para presentar propuestas.
La iniciativa prevé la entrega de dos subsidios de dos millones de pesos ($2.000.000) cada uno, con un total de cuatro millones a distribuir. Uno de los subsidios será destinado a un proyecto cuyo objetivo sea contribuir a la igualdad de género y diversidad, mientras que el otro estará orientado a iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente y el turismo sostenible.
En ambos casos, los proyectos deberán estar vinculados a acciones que se puedan desarrollar dentro del distrito de Necochea. Además, el proyecto con foco en género deberá estar liderado por mujeres.
Los interesados en participar deben presentar su propuesta en sobre cerrado en la sede de la Secretaría, ubicada en Avenida 2 N° 4301, de lunes a viernes entre las 8 y las 14 horas. Las bases y condiciones completas pueden consultarse en los sitios web oficiales www.necochea.gov.ar y www.necochea.tur.ar, o solicitarse directamente en las oficinas de la dependencia.
Con esta doble agenda, que combina la mejora de la infraestructura vial con el impulso a proyectos sociales y sustentables, la gestión local reafirma su compromiso con el desarrollo integral del distrito, barrio por barrio y comunidad por comunidad.

Recoulat encabezó la firma de escrituras en Trenque Lauquen y destacó el trabajo conjunto con Provincia
El intendente Francisco Recoulat y la Escribanía General de Gobierno encabezaron el acto en el Centro Cívico “La Primera”, donde se rubricaron escrituras bajo la Ley 10.830 y el Instituto de la Vivienda.

Daniel Stadnik: "El futuro se construye con el pueblo, no contra él"
El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, formó parte de la movilización a Plaza de Mayo en defensa de la democracia y contra el fallo judicial que condenó a CFK.

Achával: "Seguiremos levantando las banderas de la inclusión, desarrollo y oportunidades para todos"
El intendente de Pilar participó de la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo en respaldo a la expresidenta. “Estuvimos defendiendo la democracia frente a una persecución política”, sostuvo.

Mariel Fernández aseguró que "Cristina es una presa política"
La jefa comunal de Moreno, Mariel Fernández, se sumó este miércoles a la multitudinaria movilización hacia Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Justicia confirmara su condena en la causa conocida como “Vialidad”.

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Achával sobre la movilización del miércoles: "Hay que construir otro 17 de octubre"
El alcalde de Pilar, Federico Achával, se refirió a la movilización de acompañamiento a CFK cuando se presente en Comodoro Py.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.