Rojas avanza con el recambio de luminarias y un sistema de habilitaciones más ágil
La Municipalidad avanza con el recambio de luminarias en todo el distrito y proyecta adquirir más de 1700 equipos. Además, se trabaja en un sistema de habilitaciones comerciales más moderno y económico.
Municipales02 de junio de 2025


La Municipalidad de Necochea continúa avanzando en dos ejes centrales de su gestión: la modernización del alumbrado público y la agilización de los procesos de habilitación comercial. Ambas líneas de acción responden a una política de cercanía y eficiencia impulsada por el intendente Arturo Rojas, y buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y promover el desarrollo económico del distrito.
Recambio de luminarias en todo el distrito
En respuesta a los reiterados pedidos de los vecinos y al diagnóstico surgido de los recorridos por los barrios, el municipio viene desarrollando un recambio intensivo de luminarias en distintos puntos de la ciudad y del interior del distrito.
Este proceso forma parte de un ambicioso plan de modernización del alumbrado público, que fue definido como una de las prioridades de la gestión actual para el presente año. En una primera etapa, se llevó adelante una licitación que permitió la adquisición de más de 600 luminarias de distintos tipos y potencias.
Estos equipos fueron distribuidos entre el personal de la Usina y las cuadrillas municipales, quienes trabajan diariamente para atender los reclamos que ingresan a través de los canales oficiales, como el 147.
Entre los sectores en los que ya se concretó el recambio de luminarias, se encuentran:
Avenida 10
Avenida 59, desde la calle 10 hasta la 38
La “Jesuita Cardiel”, desde la rotonda del Puente Dardo Rocha hasta el Club Del Valle (calle 66)
Todo el entorno de la Terminal de Ómnibus
Además, se colocaron nuevas lámparas en:
El barrio 16 viviendas de Quequén
El barrio Diente de León
Y se enviaron nuevos equipos a la localidad de La Dulce
Actualmente, se está preparando una nueva licitación, prevista para este lunes 2 de junio, que contempla una inversión aún más significativa. En esta nueva etapa se prevé la compra de alrededor de 1700 luminarias adicionales, lo que permitirá dar respuesta a la gran mayoría de los artefactos que hoy se encuentran agotados o fuera de servicio.
A diferencia de la etapa anterior, esta licitación incluirá también la contratación de la mano de obra y los equipos necesarios para la instalación, lo que permitirá acelerar los tiempos de ejecución y mejorar aún más la cobertura del servicio.
Desde el gobierno municipal destacaron que esta acción concreta se enmarca en el compromiso asumido por la gestión de mejorar la calidad de vida en cada rincón del distrito, con decisiones que reflejan una política pública cercana y alineada con las necesidades reales de la comunidad.
Diálogo con el sector comercial: hacia un sistema de habilitaciones más ágil
En paralelo con las obras de infraestructura, el intendente Arturo Rojas encabezó un nuevo encuentro institucional con representantes de la Cámara Comercial de Necochea, con el objetivo de seguir construyendo consensos y mejorando la experiencia de los comerciantes locales.
Acompañado por la secretaria de Gobierno, Paula Faramiñán, y el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, el jefe comunal dialogó con las autoridades de la Cámara sobre la problemática actual del comercio y las acciones que el municipio viene desarrollando para modernizar el trámite de habilitación.
El presidente de la Cámara Comercial, Mariano González, explicó al finalizar el encuentro que “estuvimos hablando sobre varios temas relacionados al comercio y la problemática actual del mismo, pero se nos convocó para comentarnos en los trabajos que están haciendo en habilitaciones, tratando de cambiar y agilizar varios de los temas que hoy en día son complicados para habilitar un negocio”.
González destacó la voluntad del gobierno municipal de compartir ideas y de abrir el proceso a la participación del sector privado: “Nos comentaron algunas de las ideas que tienen y nos van a presentar el proyecto para poder participar del mismo, y ver qué es lo mejor para el comercio”.
La intención compartida es avanzar hacia una modernización integral del sistema de habilitaciones, en línea con los cambios que ha experimentado el comercio a nivel global.
“Se habla más que nada de la modernización de todo el sistema habilitatorio y cómo ha cambiado todo el comercio en el mundo, y en consecuencia cómo tenemos que aggiornarnos tanto como municipio y como comerciantes para poder llevar a cabo la apertura de un local de la forma más rápida y económica posible, que convenga a ambas partes”, expresó González.
Finalmente, el referente de la Cámara valoró el espíritu de las reuniones mantenidas con el Ejecutivo: “Hemos tenido muchas veces reuniones siempre con el mismo espíritu, que es mejorar, y esperamos esta vez lograr tener un trámite de habilitación mucho más ágil y económico para poder invitar al comercio a que siga su actividad”.
De esta manera, la gestión del intendente Arturo Rojas continúa demostrando su compromiso con una política pública basada en el diálogo, la cercanía con la ciudadanía y el desarrollo de soluciones concretas para el crecimiento del distrito.

"Lo que sucede con Cristina es gravísimo para la democracia"
La mandamás de Moreno, Mariel Fernández, aseguró que "a CFK la persiguen por su coraje y valentía. No le perdonan los años de felicidad que le dio al pueblo argentino".

Luján: El PJ se declaró "en estado de alerta y movilización permanente"
El intendente Leo Boto compartió en sus redes un comunicado del Partido Justicialista tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a Cristina Fernández.
Gestiones clave en Guaminí: energía, viviendas y cuidado de adultos mayores
El jefe comunal se reunió con funcionarios provinciales para coordinar obras energéticas y firmó un convenio para refaccionar 100 viviendas del distrito.

Sujarchuk: "La historia juzgará el daño que esta sentencia infringe sobre el sistema democrático"
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, repudió el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a prisión e inhabilitó de por vida a ejercer cargos públicas a Cristina Fernández.

Succurro firmó un convenio con Larroque por mejoras habitacionales
Apunta a financiar la realización de 100 obras de este tipo en distintos barrios del distrito. De la rúbrica también participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.

SUTEBA Multicolor convocó un paro docente este miércoles en escuelas de 26 distritos bonaerenses con reclamos propios y en apoyo a otras luchas gremiales.

Compras menores a $10 millones dejarán de pagar percepción de IVA en supermercados
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero fijó nuevas pautas para la percepción del IVA en comercios del rubro alimenticio. Desde julio, si el monto no supera los $10 millones y el comprador declara ser consumidor final, la percepción no se aplicará. Qué rubros abarca el cambio.