Trenque Lauquen: lanzan el programa “Familias Solidarias” y refaccionan la Técnica N° 1
La gestión de Francisco Recoulat impulsa acciones clave en niñez y educación: abre una convocatoria para familias de acogida y ejecuta una inversión millonaria en una escuela histórica.
Municipales11 de junio de 2025


La Municipalidad de Trenque Lauquen dio un paso clave en el fortalecimiento del sistema de cuidado y protección de la niñez y adolescencia al firmar el convenio de adhesión al Programa “Familias Solidarias”. Esta iniciativa, que apunta a brindar una alternativa de contención temporal a niños, niñas y adolescentes que deben separarse circunstancialmente de su familia de origen, ya abrió la convocatoria a familias interesadas en participar.
La firma del convenio se concretó mediante un trabajo conjunto entre el intendente Francisco Recoulat y autoridades del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, con el acompañamiento de la Dirección de Género, Niñez y Adolescencia del Municipio.
Gracias a esta adhesión, el Municipio contará con cinco plazas para asignar a familias solidarias que puedan ofrecer un entorno alternativo de cuidado a menores de entre 0 y 17 años, de ambos sexos. El objetivo es garantizar un ambiente familiar y seguro mientras los organismos correspondientes intervienen en la resolución de las causas que motivaron la separación del núcleo familiar original.
Desde la comuna se explicó que quienes se anoten en esta convocatoria serán convocados próximamente a una reunión informativa, que dará inicio al proceso de selección.
Los requisitos para ser parte del programa son los siguientes:
- Tener residencia en el distrito de Trenque Lauquen.
- Ser mayor de edad.
- No estar inscripto en el registro de adoptantes.
- No poseer antecedentes penales.
- No tener deuda alimentaria.
Las personas interesadas pueden comunicarse al 2392-629986 o escribir a [email protected]. También se habilitó un formulario de inscripción online: formulario aquí.
Importantes mejoras en la Escuela Técnica N° 1
En paralelo, la gestión municipal también avanza con obras significativas en infraestructura educativa. La Escuela de Educación Técnica N° 1, una de las instituciones más emblemáticas del distrito, está siendo refaccionada con fondos provenientes del Fondo Educativo. La inversión inicial supera los 60 millones de pesos.
Los trabajos incluyen reparaciones en techos, puertas y ventanas, cerco perimetral, luminarias y espacios verdes. Además, como parte de la celebración por los 100 años de la institución, se está pintando un mural conmemorativo que recoge su historia y legado.
En el interior del edificio, ya se realizaron reparaciones en los vidrios de puertas y ventanas y se reemplazaron policarbonatos por vidrios laminados. En cuanto al techo, se trabajará sobre más de 600 metros cuadrados que abarcan circulaciones, aulas, SUM y el área de talleres. Allí se aplicará aislación con membrana geotextil y pintura asfáltica, con el fin de evitar filtraciones.
Por fuera del edificio, se restauró el cerco perimetral, se repusieron columnas de hormigón y se colocó alambre tejido nuevo. También se completaron las rejas de los tapiales exteriores, cerrando una etapa clave de la obra y generando un nuevo espacio cerrado que podrá ser aprovechado por la escuela.
Otras mejoras incluyen la pintura de rejas y tapiales, la parquización de los espacios verdes y la modernización del sistema de iluminación en altura en calles aledañas, mediante la colocación de artefactos LED y nuevas columnas.
Un mural que honra la historia de la escuela
En colaboración con la Dirección de Cultura del Municipio, dos artistas locales —Josefina Capelle y Mariana Mingoya— llevan adelante un mural conmemorativo en una de las paredes exteriores del edificio. La obra será inaugurada durante el acto formal por el centenario de la institución, que fue fundada el 15 de junio de 1925.
“El mural tiene en su centro un banco, símbolo del aporte de la escuela a la comunidad, como espacio de encuentro entre generaciones. Allí se representa a un docente mayor y jóvenes compartiendo ideas y saberes”, explicaron las muralistas.
Además, se destacan diversas figuras alusivas a los oficios enseñados en la escuela: una mujer con madera representa la carpintería; un hombre con tester, la electromecánica; herramientas y planos, al maestro mayor de obras. En la parte superior del mural se ilustran las dos fachadas históricas del establecimiento, uniendo pasado y presente mediante líneas técnicas que reflejan la identidad de la escuela.
Con estas acciones, el Municipio de Trenque Lauquen refuerza su compromiso con las políticas públicas que promueven la contención social, la educación y el desarrollo integral de la comunidad.

Gestión integral en Saladillo: educación, hábitat y cultura rumbo a los 162 años
El Municipio avanza en la escrituración de más de 120 viviendas, continúa con obras en el CURS y ultima detalles para los festejos por el cumpleaños de la ciudad.

Fassi recorrió avances en el Parque Las Rosas y encabezó emotivo acto patriótico
La intendenta Marisa Fassi supervisó el avance del Parque Las Rosas, un proyecto sustentable de casi seis hectáreas, y participó de la promesa de lealtad a la Bandera junto a más de 1.300 alumnos del distrito.

Ramallo refuerza la seguridad: Poletti presentó nuevos vehículos
Con una inversión municipal sostenida, se fortalece la prevención del delito y se alcanzan cifras alentadoras: un 57% de mejora en lo que va del año.

Las Flores: Gelené presentó una diplomatura gratuita en Folklore
El intendente Alberto Gelené firmó un convenio con la UNA para el dictado de una Diplomatura Universitaria en Folklore. También encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera junto a alumnos de escuelas primarias.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

El equipo de Messi depende de sí mismo para avanzar a octavos. Solo una combinación de resultados lo deja afuera. ¿Cuándo y cómo se define el Grupo A?

Desde el 1° de julio, aumentan los alquileres según el tipo de contrato. Enterate cuánto vas a pagar y por qué la situación es cada vez más crítica.