Gestiones clave en Guaminí: energía, viviendas y cuidado de adultos mayores
El jefe comunal se reunió con funcionarios provinciales para coordinar obras energéticas y firmó un convenio para refaccionar 100 viviendas del distrito.
Municipales12 de junio de 2025
El intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira, mantuvo una serie de reuniones con autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer el sistema energético del distrito y concretar mejoras habitacionales en distintos barrios. Las gestiones se enmarcan en el trabajo articulado que el municipio viene sosteniendo junto a la administración provincial para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
En primer lugar, Nobre Ferreira y el secretario de Producción, Sergio Cazzulo, se reunieron con el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni. Durante el encuentro, se coordinaron gestiones relacionadas con el desarrollo energético del distrito y se abordó el estado de avance de una de las obras más importantes en esta materia: la Estación Transformadora de Energía que se está ejecutando en Guaminí.
“Seguimos trabajando en articulación con la Provincia para fortalecer la infraestructura que mejora la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el intendente luego de la reunión.
Por otra parte, el jefe comunal también encabezó un encuentro de trabajo con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, y el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini. Lo hizo acompañado por el director de Desarrollo Social, Ignacio Honorato, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez.
En esa ocasión se firmó un convenio que permitirá financiar mejoras habitacionales en 100 viviendas de diferentes barrios del distrito. Según indicaron desde el municipio, el acuerdo posibilitará que muchas familias puedan realizar pequeñas obras para refaccionar y mejorar sus hogares, promoviendo condiciones de vida más dignas y seguras.
Durante la misma jornada, se avanzó además en gestiones clave como la finalización del hogar de personas mayores de Laguna Alsina, una obra considerada fundamental para garantizar el cuidado y bienestar de quienes más lo necesitan.
“Seguimos trabajando de manera articulada con la Provincia, impulsando políticas públicas que transforman realidades y fortalecen el arraigo en cada localidad”, subrayó Nobre Ferreira.

Gelené destacó avances en políticas para la infancia y recibió móviles policiales
Las Flores fue reconocida por UNICEF y el Gobierno provincial por su trabajo en políticas públicas para la niñez, y sumó patrulleros para reforzar la prevención del delito.

Nardini analizó qué dejó el Congreso del PJ bonaerense
El alcalde de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Congreso del PJ bonaerense que tuvo lugar en Merlo. Desde redes, habló de los objetivos centrales.

Mendoza: "Nos encontramos para armar una fuerza amplia y estratégica"
La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del Congreso del PJ bonaerense, partido conducido por Máximo Kirchner. "Reafirmamos nuestro compromiso con una Argentina de justicia social, trabajo e igualdad", dijo.
General Las Heras avanza en educación superior, acceso digital y vínculos saludables
El intendente de General Las Heras supervisó obras en el Centro Universitario, participó en una entrega de notebooks en Villars y acompañó un encuentro sobre microviolencias escolares.

Entrevista GLP. Drogas, inseguridad y un intendente "alejado" de las necesidades vecinales de Zárate: "El gobierno de Marcelo Matzkin es malo"
Fuerte aumento de tasas sin obras visibles, abandono ambiental, desorden urbano, falta de planificación y un gabinete sin respuestas: a casi dos años de gestión, Matzkin enfrenta crecientes críticas por su desconexión con los barrios y su incapacidad para anticiparse a los problemas de Zárate.

Encuesta revela un dato inquietante sobre Milei en redes
Una encuesta reciente sacude la estrategia digital de Javier Milei. El dato que preocupa a su entorno y no pudo ser tapado con ningún anuncio.

Milei pierde facultades delegadas y lanza reformas clave
El Gobierno acelera decretos clave antes del 8 de julio, cuando vencen las facultades delegadas que habilitaron la “motosierra” de Javier Milei.