Obras clave en Guaminí: nuevos vertederos y extensión de la red de gas
Se inició la construcción de vertederos y estaciones de bombeo, y se trabaja en la extensión de la red de gas para más vecinos.
Municipales31 de mayo de 2025
Andrés Montero
El intendente municipal de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira, encabezó el inicio de una importante obra hidráulica en la cabecera del distrito: la construcción de los vertederos. Lo hizo acompañado por el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Álvarez, el inspector de hidráulica Juliano Donatueno, el secretario de Obras Públicas, Gustavo Prienza, y el asesor hídrico del municipio, Marcelo Schwerdt.
El proyecto, impulsado desde el gobierno local con apoyo provincial, contempla diversas intervenciones estratégicas para mejorar el sistema hídrico de la ciudad. Entre ellas se destacan:
- La construcción de los vertederos,
- La modernización y puesta en valor de las estaciones de bombeo,
- La recomposición del terraplén,
- Y la habilitación de los caminos de guarda.
Estas acciones apuntan a optimizar el manejo del agua, reducir el riesgo de anegamientos y fortalecer la infraestructura de defensa frente a fenómenos hídricos.
Ampliación de la red de gas natural: más servicios, más derechos
En paralelo, el municipio avanza con otro frente de obras clave para los vecinos: la ampliación de la red de gas natural en distintas localidades del distrito. En este momento, los trabajos se concentran en la ciudad de Guaminí, puntualmente en la calle Ochoa, entre Molinuevo y Soldado María Gutiérrez.
Desde el gobierno municipal destacaron que esta obra “no solo mejora la calidad de vida de más vecinas y vecinos, sino que también impulsa el desarrollo de nuestra comunidad”, brindando acceso a un servicio esencial para el confort y la seguridad en los hogares.
La gestión del intendente Nobre Ferreira sostiene que estas inversiones en infraestructura son parte de una política pública que garantiza “más servicios, más derechos y más futuro”.

Seguridad, vivienda y sustentabilidad: Suipacha profundiza políticas clave
El Municipio entregó trámites de afectación de vivienda, mantuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad junto a autoridades provinciales y avanzó con la instalación del primer termo solar en el Natatorio Municipal.

Salomón: "Si el Senado no aprueba el proyecto de creación de la Universidad, éste pierde vigencia en febrero del 2026"
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dijo que "estamos contra reloj" y volvió a remarcar la importancia que tiene para los pueblos del interior el hecho de tener una Universidad en su terruño.

Necochea celebra su aniversario y el lanzamiento de la temporada con múltiples escenarios y artistas destacados
Las actividades se desarrollarán desde este viernes 21 hasta el domingo 23 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

El jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, elogió la decisión del gobernador respecto al Nodo Bragado. Por otro lado, iniciaron obras en el barrio Las Rosas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

“Quiere llevarnos al siglo XIX”: gremio docente alerta por la reforma educativa de Milei
La CTERA denunció que el proyecto de “libertad educativa” elimina el rol del Estado, habilita vouchers y pone en jaque a la escuela pública. Reclama frenar lo que considera un avance privatista sin precedentes.


