Lula respaldó a Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte
El Presidente de Brasil, Lula Da Silva, llamó a Cristina Kirchner y destacó su temple tras la condena: “Está serena y decidida a seguir peleando”.
Política12 de junio de 2025

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner luego de que la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmara su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
A través de un posteo en su cuenta de X (ex Twitter), Lula reveló que mantuvo una conversación telefónica con la expresidenta, a quien le pidió mantenerse firme: “Conversé con la compañera Cristina y le manifesté toda mi solidaridad. Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en este momento difícil”.
El gesto no pasó desapercibido: Lula, quien también estuvo preso por una condena por corrupción que fue posteriormente anulada, elogió la “serenidad” y la “determinación” con la que Cristina encara esta etapa judicial.
La Corte confirmó la condena a Cristina: seis años y proscripción
La Corte Suprema rechazó el último recurso presentado por la defensa de Cristina Fernández y dejó firme la sentencia a seis años de prisión por irregularidades en la concesión de obras viales entre 2003 y 2015. También confirmó la inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos.
La expresidenta, de 72 años, aún no fue detenida, ya que sus abogados solicitaron que se le conceda cumplir la pena en arresto domiciliario, derecho que podría obtener por su edad. Además, anunciaron que denunciarán el caso ante la Corte Penal Internacional por supuesta persecución política.
Lula, Cristina y una relación marcada por la política y el "lawfare"
El llamado de Lula da Silva fue una señal política fuerte. No sólo por la amistad personal que lo une con Cristina Kirchner, sino por su propia experiencia: en 2018 fue condenado y encarcelado, quedando fuera de las elecciones presidenciales. Años después, el Supremo Tribunal Federal anuló el fallo por falta de garantías procesales.
Desde el Instituto Lula difundieron un duro comunicado donde denunciaron “falta de pruebas” en el juicio a Cristina y criticaron una supuesta “maniobra política” impulsada por el macrismo. “Es inaceptable que una persona inocente sea condenada en un proceso que parece más una persecución que una búsqueda de justicia”, señalaron.
La causa también generó un amplio respaldo a la exmandataria por parte de referentes internacionales. Presidentes como Claudia Sheinbaum (México), Luis Arce (Bolivia) y Miguel Díaz-Canel (Cuba), así como los expresidentes Evo Morales y Rafael Correa, cuestionaron el fallo de la Corte argentina.
El trasfondo de una foto: Lula, Cristina y la historia en común
La última vez que Lula y Cristina se vieron personalmente fue el 9 de diciembre de 2021, en Buenos Aires. Allí compartieron una foto junto a Alberto Fernández, replicando la histórica imagen de Néstor Kirchner, Hugo Chávez y el propio Lula en Brasilia, años atrás.
Un día después, Lula participó de un acto en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia, en el que también estuvieron José “Pepe” Mujica y referentes del progresismo latinoamericano. Hoy, aquella imagen toma un nuevo sentido: unidad frente a lo que ambos líderes llaman “judicialización de la política”.

Cristina vuelve a escena con un festival militante este 9 de Julio
Festival, marcha y militancia: el kirchnerismo prepara un 9 de Julio cargado de política y cultura para bancar a Cristina en plena pulseada judicial.

Encuesta revela cuál es hoy la mayor preocupación del país
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.

Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para llegar al recinto
La oposición se impuso y avanzó con el proyecto para el Garrahan. Incluye aumentos salariales y la derogación de la polémica resolución de Lugones.
Kicillof: “El discurso del individualismo que propone el Gobierno nacional fracasó absolutamente”
Lo señaló el gobernador bonaerense al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 14 en Presidente Derqui. También habilitó un tramo de las obras de mejoras en la Avenida Estanislao López y puso en funcionamiento un centro de atención primaria de la salud local.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.