Milei avanza con el ajuste en salud: más de 100 despidos en el Hospital Posadas y apunta al Garrahan

El Gobierno de Milei echó a 110 trabajadores del Posadas y aplicará descuentos al Garrahan. Avanza el ajuste en hospitales clave.

Política11 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Hospital Posadas
Avanza el ajuste en Salud: despidos en el Posadas y descuentos en el Garrahan

El gobierno de Javier Milei endurece su política de ajuste en el sistema de salud pública. Esta semana, el Ministerio de Salud despidió a 110 trabajadores del Hospital Posadas, a quienes tildó de "ñoquis", y anunció sanciones contra el personal del Hospital Garrahan por sumarse a las protestas en reclamo de mejoras salariales.

Marcha CABATensión en el centro: protestas masivas tras el fallo contra Cristina

Despidos en el Posadas y un mensaje de “orden institucional”

La decisión fue comunicada a través de un comunicado oficial en el que la cartera sanitaria justificó los despidos bajo el argumento de una auditoría interna. Según el Gobierno, los cesanteados no cumplían con tareas efectivas y su salida permitirá redirigir fondos a “mejores insumos, equipamiento y atención para los pacientes”. “En esta gestión no hay lugar para ñoquis ni acomodos”, señaló el Ministerio de Salud. “Cada peso que se malgasta en quienes no trabajaban, ahora se va a invertir en quienes sí ponen el cuerpo todos los días”.

En medio del conflicto, los trabajadores del Posadas denunciaron que la decisión fue “lamentable” y afirmaron haber enviado cartas para alertar sobre la situación, pero nunca recibieron respuesta. Además, señalaron que la dirección del hospital quedó acéfala tras la renuncia de su titular la semana pasada. A modo de paliativo, el Gobierno había ofrecido un “bono interno” no remunerativo, similar al que se aplicó en el Garrahan, pero el director que impulsaba esa medida también presentó su dimisión, dejando sin efecto la iniciativa.

Comunicado X Salud

Tensión creciente en el Garrahan: descuentos por medidas de fuerza

La situación también escaló en el Hospital Garrahan, epicentro de un conflicto por bajos salarios, precarización y recortes. En línea con la política aplicada en el Posadas, el Gobierno anunció que descontará los días de paro a quienes se sumaron a las protestas organizadas por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

“El gremio eligió violar la ley y perjudicar a los pacientes. Por eso, también avanzaremos con el descuento del día a todos los trabajadores que se sumaron a estas medidas de fuerza ilegales”, informó el Ministerio de Salud. El Ejecutivo tampoco envió representantes a la audiencia pactada para este miércoles con los sindicatos del Garrahan, y en cambio pidió que se levante “de inmediato” la Conciliación Obligatoria dictada por el conflicto.

Movilización del personal médico y paro con guardia

La Asamblea de Trabajadores Residentes y Concurrentes de CABA respondió con un paro con guardia y movilización en solidaridad con los despedidos del Posadas y en respaldo a los reclamos del Garrahan.

PJ Respaldó a CFK“Quieren proscribir al peronismo”: duro comunicado del PJ

“Repudiamos la amenaza de despidos de nuestrxs compañerxs. Los acompañamos en su lucha. Convocamos a AMM y a la Federación de Profesionales a luchar en conjunto por la recomposición salarial”, señalaron en un comunicado. La Asamblea también denunció que las medidas oficiales reproducen un modelo de gestión basado en amenazas, disciplinamiento y recortes. Mientras tanto, crece la incertidumbre entre los profesionales del sistema de salud pública.

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado