Emergencia educativa en la Provincia: el proyecto que pone a los intendentes al mando

El senador Marcelo Daletto busca impulsar la gestión municipal "para que pueda ser parte de la solución eficiente a las crecientes problemáticas que presenta la Educación", sin que la Provincia se desentienda de sus funciones de control.

Legislativas14 de junio de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Aulas escuelas paro docente
Solicitan declarar la emergencia en educación y descentralizarla en los municipios.

El senador provincial Marcelo Daletto presentó un proyecto de ley que busca declarar la emergencia educativa en toda la provincia de Buenos Aires y, al mismo tiempo, propone que los intendentes se pongan al frente de las escuelas.

La iniciativa contempla la creación del “Programa Experimental de Descentralización de la Educación Pública de Gestión Estatal”, al que podrán adherirse voluntariamente los municipios que así lo deseen. La medida estipula un plazo inicial de cinco años.

Ariel Bordaisco senador bonaerense (UCR Cambio Federal)Entrevista GLP. Ariel Bordaisco: "El fallo contra Cristina permite a la sociedad volver a creer en el sistema judicial"

Marcelo DalettoMarcelo Daletto, senador bonaerense.

Daletto aclaró que esta descentralización no significa que la Provincia se desentienda de sus responsabilidades, sino que apunta a acercar la gestión educativa al territorio. “La idea es que los intendentes tomen un rol protagónico, no solo en infraestructura escolar, sino también en temas operativos, administrativos y pedagógicos”, explicó el legislador.

Según el proyecto, los municipios que se sumen podrán gestionar: la creación y el mantenimiento de infraestructura escolar; las cuestiones administrativas y operativas del funcionamiento diario; y la elaboración de propuestas pedagógicas municipales, que deberán alinearse con los curriculares oficiales.

Cómo se implementaría y quién podría sumarse

El programa prevé una transferencia de fondos desde la Provincia a los municipios que decidan formar parte. Para ingresar, deberán inscribirse en un registro de aspirantes y presentar una propuesta concreta que será evaluada y, en caso de cumplir los requisitos, aprobada por el Poder Ejecutivo provincial.

“La descentralización puede traer una gestión más cercana, con respuestas más rápidas y eficientes para las escuelas, que hoy enfrentan problemas estructurales serios”, detalló Daletto.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado