Entrevista GLP. Ariel Bordaisco: "El fallo contra Cristina permite a la sociedad volver a creer en el sistema judicial"

El senador bonaerense de la UCR afirmó que la condena a Cristina Kirchner fortalece el institucionalismo y la confianza en la Justicia, y representa un avance clave en la lucha contra la corrupción, que impacta directamente en la ejecución de obras públicas y servicios esenciales.

Videos - Entrevistas13 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Ariel Bordaisco, senador bonaerense (UCR Cambio Federal)

—¿Qué análisis hace del fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad?

Lo importante siempre es, en una república, que los poderes funcionen, que funcionen los estamentos de las instituciones.

Y siempre una definición sopesada de la Justicia, que pasó por todas las instancias posibles, que fue vista por más de 16 magistrados, entre jueces y fiscales, por supuesto que da la sensación y genera en la sociedad volver a creer en el sistema judicial.

Yamila Alonso, senadora bonaerense del PROEntrevista GLP. Yamila Alonso: "El acceso a la vivienda representa una necesidad y una anhelo en miles de jóvenes"

Es una sentencia que trae luz a algo tan oscuro como las denuncias de corrupción en todo el entramado de la obra pública durante el gobierno del kirchnerismo.

Así que, desde ese lugar, hay que celebrar o reconocer la importancia de estos gestos para la república, para el institucionalismo en la Argentina.

—¿Cree que esta decisión marcó un antes y un después en la lucha contra la corrupción en la Argentina?

Por supuesto. Todas las decisiones, como lo que pasó con Carlos Menem y las sentencias en contra que tuvo en materia de corrupción.

Ariel Bordaisco

Todas las decisiones que involucran la investigación, que están documentadas o fundamentadas en pruebas, que garantizan las distintas instancias revisando las resoluciones y las sentencias, que garantizan el debido proceso, siempre son noticias que ayudan.

Contribuyen a atacar un flagelo tan duro como la corrupción, porque cada plata o cada peso que falta en las arcas del Estado, ya sea nacional, provincial o municipal, es una obra menos, es una escuela que no se hizo, es un servicio que no hay.

Por lo tanto, como sistema político, como sistema democrático, este tipo de sanciones siempre son ejemplificadoras, y esperemos que así lo sean.

Te puede interesar
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Fernando Raitelli, intendente de Brandsen

Entrevista GLP. “Brandsen está en un pozo ciego”: fulminante crítica a Fernando Raitelli por el abandono total del distrito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

Vecinos de Brandsen advierten que el distrito “está cada vez peor” y que “todas las áreas del municipio tienen falencias”. Denuncian abandono, calles rotas, un hospital municipal sin insumos y caminos rurales destruidos que los propios productores planean reparar ante la falta de respuestas. Crece el malestar contra Raitelli, a quien acusan de encabezar “uno de los peores gobiernos desde la vuelta de la democracia”.

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro

Entrevista GLP. Cecilio Salazar recibe a sus pares de la Segunda sección por el armado de listas: “Tenemos intendentes de mucha valía y peso en los distritos”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

El intendente de San Pedro se mostró confiado en que la unidad del peronismo se consolide en el cierre de alianzas. Adelantó que esta semana comenzará a trabajar en la conformación de listas electorales junto a otros jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, y valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgarles protagonismo en la definición de candidaturas.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado