Unión, Renovación y Fe avanza con plenarios y críticas al modelo Milei
Con plenarios en Bahía Blanca y agenda propia, el nuevo espacio político "Unión, Renovación y Fe" avanza territorialmente en la Sexta y Séptima Sección.
Política17 de junio de 2025

El nuevo espacio Unión, Renovación y Fe continúa expandiéndose en territorio bonaerense con una estrategia clara: fortalecer su presencia en las secciones electorales y posicionarse como una alternativa “lejos de los extremos y cerca de la gente”. Este fin de semana, sus principales referentes encabezaron un plenario en Bahía Blanca con más de 60 dirigentes de la Sexta y la Séptima Sección Electoral, consolidando su armado en el sur de la provincia.
Del encuentro participaron los diputados Fabián Luayza, Gustavo Cuervo y Viviana Romano; los senadores Carlos Kikuchi y Sergio Vargas; y el concejal de Lanús, Juan Del Oso. “Desde Bahía Blanca, Unión, Renovación y Fe marcó su presencia provincial”, expresó Luayza tras la actividad, en línea con la estrategia de construcción del espacio lanzado oficialmente a principios de mayo.
“Ni con Milei ni con Cristina”: construcción con identidad propia
La consigna que guía al flamante espacio es directa: “Ni con Milei ni con Cristina”. Con un discurso crítico tanto del oficialismo nacional como del kirchnerismo, sus dirigentes buscan interpelar al electorado desencantado con los polos tradicionales de la política.
“El gobierno nacional está concentrado 100% en la macroeconomía, pero se olvidó de la gente”, disparó el senador Carlos Kikuchi, quien cuestionó la falta de políticas activas en áreas clave. “Está todo concentrado en arreglar la macro: el superávit fiscal, la inflación cero… pero mientras tanto, cierran PYMES, se van empresas y la educación y el trabajo están a la deriva”, sostuvo.
Desde el espacio apuntan a “esa masa de ciudadanos” que rechaza tanto al kirchnerismo como al rumbo económico de Javier Milei. “Vamos con un mensaje claro: hace falta una reforma laboral moderna, un esquema impositivo más simple y medidas concretas para generar empleo genuino”, insistió Kikuchi.
Reclamos productivos desde el sur bonaerense
Durante el plenario, el senador Sergio Vargas puso el foco en las demandas del interior: “La Sexta Sección tiene un enorme potencial productivo y energético. Hay que descentralizar las políticas y potenciar el puerto de Bahía Blanca, la agroindustria, la minería”, planteó.
En esa línea, el diputado Fabián Luayza recordó con dureza el frustrado proyecto para radicar una planta de GNL en Bahía Blanca tras el acuerdo entre YPF y Petronas. “Por el capricho de la política se perdió esa oportunidad. Es inadmisible”, sentenció.
Luayza también insistió en la necesidad de “regionalizar” la representación legislativa. “Estamos trabajando proyectos que marquen cuatro corredores: sur, norte, centro y AMBA. Así el legislador del sur va a saber qué pasa realmente en los puertos, en la producción, en la minería. No se puede legislar desde el desconocimiento”, advirtió.
Agenda propia y presencia en los territorios
Desde su presentación el 9 de mayo, Unión, Renovación y Fe viene sosteniendo una agenda activa. Durante su primer mes inauguraron un local en Berazategui, mantuvieron un encuentro con empresarios en Lomas de Zamora y recorrieron Hurlingham junto a vecinos que expresaron preocupaciones por empleo, inseguridad y medioambiente.
“La PyME la está pasando mal. El Gobierno trabaja la macro pero ahoga al que produce”, señaló Luayza en Lomas. “Hay que volver a poner en valor las escuelas técnicas y promover el turismo como motor económico”, añadió.
El mensaje de los dirigentes es claro: el espacio no se construye desde la grieta ni se presenta como oposición por sí misma. “No somos oposición a nadie, construimos futuro”, sostuvo Luayza al inaugurar el local de Berazategui.
Con fuerte despliegue en la Sexta y Séptima Sección, y presencia en puntos clave del conurbano, Unión, Renovación y Fe empieza a hacer ruido en la provincia. Apoyan algunos logros macroeconómicos del oficialismo, pero no dudan en marcarle límites. Rechazan el kirchnerismo, pero tampoco se pliegan al discurso libertario. En un escenario dominado por polos que no terminan de conformar, buscan encarnar el “sentido común con sensibilidad social” que, aseguran, reclama buena parte de la ciudadanía.

“Cree que esto es un juego, amenaza con tanques y se ríe del Congreso”: durísimo repudio a Milei
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.

Denuncian a tuiteros de Milei por incitar al odio y la violencia contra el Congreso
El Gordo Dani y Fran Fijap, tuiteros libertarios ligados al Gobierno, pidieron tanques y dinamita contra el Congreso durante la sesión por aumentos a jubilados, moratoria previsional y fondos para las provincias. Denuncias penales y repudio político generalizado.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.