Obras en marcha en Pergamino: intervenciones viales, lumínicas y en salud escolar
Se iniciaron trabajos de repavimentación en Marcelino Ugarte, mejoras de iluminación en el Cementerio y un proyecto pionero de cocina libre de gluten para estudiantes celíacos.
Municipales17 de junio de 2025

La Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Pergamino informó el inicio de los trabajos de repavimentación sobre la calle Marcelino Ugarte, luego de haber culminado con las tareas de reclamación del suelo en la zona afectada por el conducto de desagüe pluvial ejecutado por la Dirección Provincial de Hidráulica.
La intervención se extenderá durante el mes de julio y abarcará el tramo comprendido entre Custodio Duarte y Lorenzo Moreno. Desde el Municipio se recomienda a los vecinos evitar circular por la zona mientras duren los trabajos.
La reclamación del suelo es una etapa clave que garantiza la estabilidad y durabilidad del pavimento. Consiste en eliminar, nivelar y compactar el terreno para dejarlo apto como base sólida para la posterior pavimentación.
Mejora de la iluminación en el Cementerio Municipal
La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Electromecánica, pondrá en marcha una nueva etapa de obras en el Cementerio Municipal. El objetivo es optimizar la iluminación en distintos sectores del predio, lo cual permitirá mejorar la seguridad, facilitar los recorridos nocturnos de la Policía y potenciar el sistema de monitoreo.
Los trabajos incluyen la instalación de postes de madera, tendidos eléctricos de aluminio, un gabinete con protecciones, brazos y artefactos LED de alta eficiencia. Esta obra se suma a la iluminación recientemente finalizada en la fachada del cementerio, que ahora permite resaltar su arquitectura histórica.
Cocina centralizada sin gluten para escuelas públicas
En el marco del programa Escuelas Seguras, la Dirección de Bromatología del Municipio de Pergamino puso en marcha un proyecto inédito en la provincia de Buenos Aires: una Cocina Centralizada Libre de Gluten para escuelas públicas. Este avance busca garantizar una alimentación segura y saludable para los estudiantes celíacos del distrito.
El viernes pasado, en un acto realizado en el Salón Oval del Palacio Municipal, se formalizó la designación de Vanesa Seijo como auxiliar a cargo de la Cocina Libre de Gluten. Además, se hizo entrega de los manuales de buenas prácticas elaborados por ANMAT y se presentó a la técnica en nutrición Camila Abrigo, quien estará a cargo del acompañamiento, control y capacitación de la auxiliar designada.
La directora de Bromatología, Sabina Salvarezza, señaló: “El objetivo es cuidar la salud de cada niño celíaco que concurre a nuestras escuelas. El proyecto se comenzó a gestar desde hace tiempo, y es un orgullo que estemos a punto de inaugurar el espacio físico que gestionó, acondicionó y equipó el Consejo Escolar”.
El acto contó con la presencia del secretario de Gobierno Karin Dib, la presidenta del Consejo Escolar Mariela Llop, el vicepresidente Matías Moyano, el secretario Mariano Bocanera y el vocal Gonzalo Aguerre.
Un trabajo en equipo con impacto social
“Celebramos que el trabajo, que llevamos a cabo con responsabilidad, compromiso y empatía tenga sus frutos. Esto es trabajo en equipo. Estamos felices de que los chicos celíacos que asisten a las escuelas públicas de Pergamino accedan a una alimentación segura”, expresó Salvarezza.
Vale destacar que, en cumplimiento del decreto reglamentario 218/2023, todos los comedores escolares del país deben ofrecer opciones sin gluten a estudiantes con celiaquía, evitando la contaminación cruzada y garantizando la seguridad alimentaria.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.