Obras en marcha en Pergamino: intervenciones viales, lumínicas y en salud escolar
Se iniciaron trabajos de repavimentación en Marcelino Ugarte, mejoras de iluminación en el Cementerio y un proyecto pionero de cocina libre de gluten para estudiantes celíacos.
Municipales17 de junio de 2025
Andrés Montero
La Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Pergamino informó el inicio de los trabajos de repavimentación sobre la calle Marcelino Ugarte, luego de haber culminado con las tareas de reclamación del suelo en la zona afectada por el conducto de desagüe pluvial ejecutado por la Dirección Provincial de Hidráulica.
La intervención se extenderá durante el mes de julio y abarcará el tramo comprendido entre Custodio Duarte y Lorenzo Moreno. Desde el Municipio se recomienda a los vecinos evitar circular por la zona mientras duren los trabajos.
La reclamación del suelo es una etapa clave que garantiza la estabilidad y durabilidad del pavimento. Consiste en eliminar, nivelar y compactar el terreno para dejarlo apto como base sólida para la posterior pavimentación.
Mejora de la iluminación en el Cementerio Municipal
La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Electromecánica, pondrá en marcha una nueva etapa de obras en el Cementerio Municipal. El objetivo es optimizar la iluminación en distintos sectores del predio, lo cual permitirá mejorar la seguridad, facilitar los recorridos nocturnos de la Policía y potenciar el sistema de monitoreo.

Los trabajos incluyen la instalación de postes de madera, tendidos eléctricos de aluminio, un gabinete con protecciones, brazos y artefactos LED de alta eficiencia. Esta obra se suma a la iluminación recientemente finalizada en la fachada del cementerio, que ahora permite resaltar su arquitectura histórica.
Cocina centralizada sin gluten para escuelas públicas
En el marco del programa Escuelas Seguras, la Dirección de Bromatología del Municipio de Pergamino puso en marcha un proyecto inédito en la provincia de Buenos Aires: una Cocina Centralizada Libre de Gluten para escuelas públicas. Este avance busca garantizar una alimentación segura y saludable para los estudiantes celíacos del distrito.
El viernes pasado, en un acto realizado en el Salón Oval del Palacio Municipal, se formalizó la designación de Vanesa Seijo como auxiliar a cargo de la Cocina Libre de Gluten. Además, se hizo entrega de los manuales de buenas prácticas elaborados por ANMAT y se presentó a la técnica en nutrición Camila Abrigo, quien estará a cargo del acompañamiento, control y capacitación de la auxiliar designada.
La directora de Bromatología, Sabina Salvarezza, señaló: “El objetivo es cuidar la salud de cada niño celíaco que concurre a nuestras escuelas. El proyecto se comenzó a gestar desde hace tiempo, y es un orgullo que estemos a punto de inaugurar el espacio físico que gestionó, acondicionó y equipó el Consejo Escolar”.
El acto contó con la presencia del secretario de Gobierno Karin Dib, la presidenta del Consejo Escolar Mariela Llop, el vicepresidente Matías Moyano, el secretario Mariano Bocanera y el vocal Gonzalo Aguerre.
Un trabajo en equipo con impacto social
“Celebramos que el trabajo, que llevamos a cabo con responsabilidad, compromiso y empatía tenga sus frutos. Esto es trabajo en equipo. Estamos felices de que los chicos celíacos que asisten a las escuelas públicas de Pergamino accedan a una alimentación segura”, expresó Salvarezza.
Vale destacar que, en cumplimiento del decreto reglamentario 218/2023, todos los comedores escolares del país deben ofrecer opciones sin gluten a estudiantes con celiaquía, evitando la contaminación cruzada y garantizando la seguridad alimentaria.

Seguridad, vivienda y sustentabilidad: Suipacha profundiza políticas clave
El Municipio entregó trámites de afectación de vivienda, mantuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad junto a autoridades provinciales y avanzó con la instalación del primer termo solar en el Natatorio Municipal.

Salomón: "Si el Senado no aprueba el proyecto de creación de la Universidad, éste pierde vigencia en febrero del 2026"
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dijo que "estamos contra reloj" y volvió a remarcar la importancia que tiene para los pueblos del interior el hecho de tener una Universidad en su terruño.

Necochea celebra su aniversario y el lanzamiento de la temporada con múltiples escenarios y artistas destacados
Las actividades se desarrollarán desde este viernes 21 hasta el domingo 23 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

El jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, elogió la decisión del gobernador respecto al Nodo Bragado. Por otro lado, iniciaron obras en el barrio Las Rosas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.



