Impulso verde en Pergamino: convenio histórico para el primer Parque Solar
Con una inversión de $9.000 millones, el parque solar aportará 10 megavatios al sistema eléctrico local y marca un hito en la articulación público-privada.
Municipales09 de junio de 2025

La ciudad de Pergamino firmó el convenio para avanzar con una de las obras más importantes en materia energética de su historia: la construcción de su primer Parque Solar. Se trata de una iniciativa que combinará energía limpia, articulación público-privada y un impacto directo en la calidad de vida de miles de vecinos.
El proyecto se realizará a partir del acuerdo entre la Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino (CELP) y la empresa Sociedad de Abastecimiento y Servicios S.A. En el acto de firma estuvieron presentes el intendente Javier Martínez, autoridades del municipio, representantes del Consejo de Administración de la CELP y de la firma privada desarrolladora.
Una inversión récord con impacto estratégico
Con una inversión estimada en $9.000 millones, se trata de la mayor iniciativa de capital privado en coordinación con el Estado en la historia reciente de la ciudad. El parque solar aportará 10 megavatios de potencia al sistema eléctrico local y marcará un antes y un después en la matriz energética de la región.
“Hoy es un día bisagra para la cooperativa eléctrica y para Pergamino. Este parque solar nos pone a la vanguardia en materia energética y demuestra que, trabajando juntos, podemos dar respuestas reales a los desafíos del futuro”, expresó Lucio Tezón, presidente del Consejo de Administración de la CELP.
Un modelo nacional de generación y distribución
El carácter inédito del acuerdo fue destacado por la empresa desarrolladora. Guillermo del Giorgio, representante de la firma, señaló: “No hay experiencias similares en el país donde una empresa genere energía solar para venderle directamente a una distribuidora cooperativa. Esto es un modelo que puede inspirar a otras localidades”.
El predio donde se instalará el parque comprende 21 hectáreas, de las cuales 10 se destinarán al desarrollo inicial. Se espera que la construcción comience en los próximos meses y que el parque esté operativo dentro de un año.
Mejores servicios y alivio en el consumo
El parque se conectará a la línea de media tensión de 33 kV de la cooperativa, y la CELP comprará el 100% de la energía generada. Esto permitirá aliviar la red en los momentos de mayor exigencia, como los picos de consumo en verano, mejorando así la calidad del servicio para todos los usuarios.
El impacto será significativo: se podrá abastecer el equivalente al consumo de 12.000 hogares y cubrir la demanda del sector industrial de la ciudad. Además, durante su construcción, la obra generará empleo local y demandará servicios de mantenimiento y seguridad por al menos una década.
Un hito de gestión con visión de futuro
Desde la gestión municipal, el intendente Javier Martínez destacó la importancia estratégica del acuerdo: “Esta inversión podría haberse hecho en cualquier otra ciudad, pero eligieron Pergamino por nuestra organización, por nuestra calidad de vida, por la articulación público-privada que venimos construyendo. Hoy estamos resolviendo con visión estratégica un problema productivo, como hicimos con tantos otros en el pasado”.
El intendente también subrayó que el parque solar forma parte de los grandes hitos de su gestión. “Pergamino productivo y Pergamino sustentable son dos ejes que hoy se hacen realidad. Más energía es más industria, más empleo y más futuro”, concluyó.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.