Impulso verde en Pergamino: convenio histórico para el primer Parque Solar

Con una inversión de $9.000 millones, el parque solar aportará 10 megavatios al sistema eléctrico local y marca un hito en la articulación público-privada.

Municipales09 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Se firmó el convenio para construir un Parque Solar
Se firmó el convenio para construir un Parque Solar

La ciudad de Pergamino firmó el convenio para avanzar con una de las obras más importantes en materia energética de su historia: la construcción de su primer Parque Solar. Se trata de una iniciativa que combinará energía limpia, articulación público-privada y un impacto directo en la calidad de vida de miles de vecinos.

El proyecto se realizará a partir del acuerdo entre la Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino (CELP) y la empresa Sociedad de Abastecimiento y Servicios S.A. En el acto de firma estuvieron presentes el intendente Javier Martínez, autoridades del municipio, representantes del Consejo de Administración de la CELP y de la firma privada desarrolladora.

Una inversión récord con impacto estratégico

Con una inversión estimada en $9.000 millones, se trata de la mayor iniciativa de capital privado en coordinación con el Estado en la historia reciente de la ciudad. El parque solar aportará 10 megavatios de potencia al sistema eléctrico local y marcará un antes y un después en la matriz energética de la región.

“Hoy es un día bisagra para la cooperativa eléctrica y para Pergamino. Este parque solar nos pone a la vanguardia en materia energética y demuestra que, trabajando juntos, podemos dar respuestas reales a los desafíos del futuro”, expresó Lucio Tezón, presidente del Consejo de Administración de la CELP.

Economía del Conocimiento Un motor para PergaminoPergamino avanza en innovación y eficiencia energética con nuevas políticas públicas

Un modelo nacional de generación y distribución

El carácter inédito del acuerdo fue destacado por la empresa desarrolladora. Guillermo del Giorgio, representante de la firma, señaló: “No hay experiencias similares en el país donde una empresa genere energía solar para venderle directamente a una distribuidora cooperativa. Esto es un modelo que puede inspirar a otras localidades”.

El predio donde se instalará el parque comprende 21 hectáreas, de las cuales 10 se destinarán al desarrollo inicial. Se espera que la construcción comience en los próximos meses y que el parque esté operativo dentro de un año.

Mejores servicios y alivio en el consumo

El parque se conectará a la línea de media tensión de 33 kV de la cooperativa, y la CELP comprará el 100% de la energía generada. Esto permitirá aliviar la red en los momentos de mayor exigencia, como los picos de consumo en verano, mejorando así la calidad del servicio para todos los usuarios.

El impacto será significativo: se podrá abastecer el equivalente al consumo de 12.000 hogares y cubrir la demanda del sector industrial de la ciudad. Además, durante su construcción, la obra generará empleo local y demandará servicios de mantenimiento y seguridad por al menos una década.

Un hito de gestión con visión de futuro

Desde la gestión municipal, el intendente Javier Martínez destacó la importancia estratégica del acuerdo: “Esta inversión podría haberse hecho en cualquier otra ciudad, pero eligieron Pergamino por nuestra organización, por nuestra calidad de vida, por la articulación público-privada que venimos construyendo. Hoy estamos resolviendo con visión estratégica un problema productivo, como hicimos con tantos otros en el pasado”.

El intendente también subrayó que el parque solar forma parte de los grandes hitos de su gestión. “Pergamino productivo y Pergamino sustentable son dos ejes que hoy se hacen realidad. Más energía es más industria, más empleo y más futuro”, concluyó.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial: ¿acierto o error?

Acierto

Error

No lo sé

 

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado