Pergamino avanza en innovación y eficiencia energética con nuevas políticas públicas

El municipio puso en marcha un ciclo de charlas sobre innovación productiva y avanza con un plan integral de recambio lumínico que ya alcanzó a varios barrios y espacios verdes.

Municipales19 de mayo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Economía del Conocimiento Un motor para Pergamino
Economía del Conocimiento Un motor para Pergamino

Pergamino continúa avanzando en su estrategia de desarrollo integral, combinando políticas de promoción del conocimiento, la innovación tecnológica y la modernización de los servicios públicos. En este marco, se destacan dos iniciativas claves: la apertura del ciclo de charlas “Economía del Conocimiento: Un motor para Pergamino” y el plan de recambio y ampliación de luminarias LED en distintos puntos del ejido urbano.

Un impulso al talento y la innovación

El Espacio de Ciencia, Innovación y Tecnología de Pergamino (ECTI) fue el lugar elegido para el primer encuentro del ciclo de charlas sobre economía del conocimiento. El evento contó con la participación destacada de Santiago Pordelanne, Subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, quien disertó sobre las estrategias actuales para fortalecer este sector en el país.

Pordelanne, con una trayectoria de 25 años en la empresa Accenture y ex CEO de Equifax, remarcó la importancia de herramientas como la plataforma CAPACITAR y el programa INSERTAR, orientadas a la formación de talento y la inclusión de PyMEs y emprendedores en la economía digital. “Estas herramientas buscan fortalecer a los individuos y a las empresas, brindándoles las herramientas necesarias para prosperar, no solo en la economía del conocimiento; sino también en la era digital”, expresó.

Durante la charla se abordaron las claves de este modelo productivo que, en Argentina, ya se posiciona como el tercer complejo exportador del país con ventas al exterior por casi 9.000 millones de dólares y la generación de más de 494.000 puestos de trabajo. Argentina lidera la región en número de unicornios tecnológicos per cápita y, junto a Brasil, concentra el 30% de las startups de tecnología profunda (deep tech) de América Latina.

Martínez recorrió la obra de repavimentación del AeródromoPergamino avanza con obras clave: repavimentación del Aeródromo y mejoras en la red semafórica

En este contexto, la Municipalidad de Pergamino impulsa la política pública “Pergamino Ciudad del Conocimiento”, que busca consolidar un ecosistema local de innovación en articulación con el sector privado. La iniciativa forma parte del programa Ciudades del Conocimiento de la Red de Innovación Local (RIL) y se sustenta en tres ejes: el desarrollo del talento, la construcción de comunidad y el crecimiento económico mediante la vinculación entre empresas, Estado y academia.

Aurelia Furnari, concejal y coordinadora del programa, destacó la relevancia del encuentro: “Más allá de destacar el potencial de Pergamino en la economía del conocimiento, se generó un excelente diálogo entre los participantes y el Subsecretario Santiago Pordelanne. Este dinámico intercambio permitió aclarar dudas, generar networking y facilitar el camino para futuras sinergias que permitan afianzar a Pergamino como un importante polo de innovación y talento”.

Más eficiencia y menor consumo con nuevas luminarias

En paralelo al impulso educativo y tecnológico, Pergamino sostiene desde 2016 un ambicioso plan de renovación y ampliación del alumbrado público con tecnología LED. Este año, la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Electromecánica, anunció la colocación de más de 1.400 luminarias LED en reemplazo del antiguo sistema de lámparas de descarga.

Nuevas luminarias para mayor eficiencia energética

Los primeros barrios beneficiados con esta mejora son La Guadalupe, Viajantes, Villa Alicia, Virgen de Itatí, Jorge Newbery, Belgrano y el sector norte del barrio Acevedo. La incorporación de luminarias LED no solo mejora la visibilidad y la seguridad, sino que también reduce significativamente el consumo energético y los costos de mantenimiento.

A su vez, se encuentra en proceso de contratación la obra para instalar 362 columnas de acero con su respectivo cableado y luminarias LED en diversos corredores viales clave. Entre las zonas a intervenir figuran:

Ruta 32 entre Bv. Juan Manuel de Rosas e Intendente Freiman
Bv. Juan Miguel Echecopar entre Ruta 32 y Bv. Champagnat
Av. de la Cruz Gorordo entre Av. Monseñor Scalabrini y Ruta Nacional 188
Av. Soberanía entre Av. Malvinas Argentinas y Comandante Espora
Lucio Mansilla entre Ruta Nacional 188 y ex Ruta Nacional 8
13 cuadras del barrio Otero, que alcanzará una cobertura del 100%.

Intervenciones en plazas y espacios verdes

El plan de iluminación también alcanza a los espacios públicos. La Dirección de Electromecánica informó que se trabajará en 14 plazas de la ciudad mediante la instalación de columnas rectas con brazos triples, zanjas para líneas subterráneas y conexión a la red de alumbrado público provista por la Cooperativa Eléctrica (CELP).

Los espacios verdes a intervenir incluyen las plazas Carlos Trincavelli, María Crescencia, del Bicentenario, Villa Alicia, Profesor Basilio González, General José de San Martín, De las Madres, Independencia, San Cayetano, Mastrángelo, Virgen de Itatí, Amaeton, De la Amistad y un sector del Parque España.

Con estas acciones, el municipio continúa fortaleciendo su infraestructura urbana, priorizando la sustentabilidad y el bienestar de los vecinos.

¿Considera que la interna con el PRO le puede perjudicar electoralmente al Gobierno de Javier Milei?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado