La Justicia le negó a legisladores de UxP el ingreso a ver a Cristina
Escándalo en puerta: Gorini rechazó el pedido de UxP para ver a Cristina Kirchner sin aval. La Justicia puso límites duros. Enterate qué pasó.
Política26 de junio de 2025

El juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal N°2, rechazó de forma contundente el pedido realizado por diputados y senadores de Unión por la Patria (UxP) para visitar a Cristina Kirchner en su domicilio del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad.
En su resolución, el magistrado calificó como “manifiestamente impertinente” el planteo formulado por los legisladores y fue tajante al advertir que cualquier intento de visita deberá ser canalizado exclusivamente a través de los abogados de la exmandataria, Carlos Beraldi y Ari Llernovoy.
Qué reclamaron los legisladores de Unión por la Patria
En el escrito presentado ante el TOF 2, los legisladores invocaron el “mandato de representación popular” que ejercen en su rol parlamentario, y advirtieron que restringir su acceso a Cristina constituye una “invasión a las potestades propias del Poder Legislativo”.
Además, argumentaron que la medida vulnera principios como la división de poderes, las inmunidades parlamentarias y el rol institucional de los partidos políticos. “Exigimos que se respete su investidura, la plena vigencia de la representación política y el equilibrio democrático”, expresaron en el documento.
Sin embargo, la Justicia fue clara: no habrá visitas sin autorización previa, y todas deberán gestionarse mediante la defensa legal de la expresidenta.
Más de mil correos para visitar a Cristina
El caso generó una verdadera avalancha en la casilla de correo del tribunal. Según trascendió, en pocas horas se recibieron más de 1.000 correos electrónicos solicitando visitar a Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1111.
Esta situación se desató luego de que el abogado Gregorio Dalbón —cercano al entorno de la exmandataria— publicara en la red social X el mail del Tribunal Oral Federal, instando a la ciudadanía a solicitar autorización para verla.
Frente al aluvión de correos, el TOF 2 remitió todos los pedidos a los abogados defensores, quienes serán los encargados de evaluar y tramitar las solicitudes.
El régimen de visitas, en debate judicial
Actualmente, las visitas a Cristina están restringidas a una lista cerrada de familiares, médicos y abogados autorizados por la defensa. Cualquier otra persona que quiera ingresar debe tramitar un permiso judicial especial.
Ante esta situación, la defensa de la expresidenta apeló la medida y la Cámara Federal de Casación deberá resolver si corresponde mantener ese esquema o flexibilizarlo.
Los abogados Beraldi y Llernovoy aseguran que la restricción impuesta afecta los derechos políticos y partidarios de Cristina Kirchner, al condicionarse su contacto con dirigentes y referentes a una previa autorización judicial. El TOF 2 ya concedió el recurso y elevó la discusión al tribunal superior.

La salud pública se moviliza en todo el país este jueves
Médicos, gremios y pacientes se movilizan este jueves por los recortes, despidos y la crítica situación del sistema público de salud. Todos los detalles.

Milei vs Villarruel: el Gobierno reconoce una interna feroz
Guillermo Francos blanqueó la interna entre Milei y Villarruel: “Hay una crisis política en el Gobierno”. Los detalles del conflicto que no para de escalar.

Kicillof: “La industria está bajo ataque del Gobierno nacional”
El Gobernador, Axel Kicillof, encendió la interna con Nación y acusó al Gobierno de Javier Milei de impulsar un modelo anti-industrial. Mirá todo lo que dijo.

Magario: "Milei festeja la inflación de los cementerios"
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, apuntó contra el gobierno nacional por el índice que mide la inflación: Aseguró que está alejado de la realidad.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.