Encuentro clave en el PJ: señales de unidad en el peronismo

Reunión clave en el Partido Justicialista: se acelera el armado de listas y crece la presión por un acuerdo de unidad entre todos los sectores.

Política27 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Partido Justicialista Congreso
Señales de unidad en el PJ: acercamiento entre Cristina, Massa y Kicillof

Tras una semana marcada por tensiones internas y versiones cruzadas, la dirigencia del peronismo bonaerense dio un paso firme hacia la unidad electoral en una reunión clave realizada en la sede del Partido Justicialista nacional, en la calle Matheu. Representantes de los principales espacios de Unión por la Patria —Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof—, junto a partidos aliados, participaron del encuentro que sirvió para alinear estrategias y comenzar a ordenar el rompecabezas del frente opositor.

Cristina balcón 1Cristina Kirchner reapareció con un durísimo mensaje

Durante el encuentro, que duró dos horas, se acordó respaldar públicamente a Cristina Fernández de Kirchner en su disputa contra el fallo judicial que la condenó, bajo la consigna “Cristina libre”, y avanzar en la construcción de una lista de unidad para las elecciones legislativas.

La jugada del kirchnerismo duro y el gesto de Kicillof

El intendente de Ensenada, Mario Secco, fue una de las figuras destacadas de la jornada. Cercano al gobernador bonaerense Axel Kicillof, Secco asistió en representación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio político que lidera el mandatario provincial. Junto a él estuvieron Oscar De Isasi (Unidad Popular), Gildo Onorato (Partido de los Comunes) y el apoderado nacional del partido ParTE, todos integrantes del armado kicillofista.

Hasta último momento, se había especulado con una posible ausencia del sector de Kicillof. Sin embargo, su presencia fue leída como una señal de distensión. “Es buena señal que hoy haya estado Secco”, remarcó el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, uno de los organizadores del encuentro.

También participaron dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, Federico Otermín, Martín Sabbatella, Carlos Castagneto, Rubén Eslaiman (Frente Renovador), Guillermo Moreno (Principios y Valores) y Federico Fagioli (Patria Grande).

Cumbre PJ

La campaña “Cristina libre” y el calendario de acción política

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la campaña en defensa de la expresidenta Cristina Kirchner, en rechazo a la condena que pesa sobre ella. Según trascendió, se coordinarán acciones territoriales y movilizaciones bajo el lema “Argentina con Cristina”, con fuerte anclaje en el conurbano bonaerense.

En ese marco, se resolvió que el PJ bonaerense convoque a su congreso para el próximo sábado, mientras que el Frente Renovador hará lo propio el domingo. Ambos espacios autorizarán formalmente la participación en una alianza electoral común, junto a los demás partidos que integran UP, incluido el MDF de Kicillof.

El martes siguiente se reunirá el Consejo Nacional del PJ, donde se continuará afinando la estrategia electoral y definiendo las reglas del juego hacia el cierre de listas del 19 de julio.

Las listas, el mayor desafío del armado peronista

Aunque el clima del encuentro fue de distensión, el reparto de lugares en las listas promete ser el punto más complejo del proceso. “Hay que sentarse a ver qué tiene cada uno en las secciones para poder armar las listas”, confesó uno de los dirigentes presentes. La discusión por los cupos, las representaciones territoriales y el peso político de cada sector marcarán la pulseada de las próximas semanas.

Educación VíalEl Gobierno eliminó con un decreto jornadas sobre educación vial y género

Desde el entorno de Kicillof ya anticipan que su aporte será clave en el diseño de la estrategia bonaerense, tanto por su peso electoral como por su estructura territorial. “Va a terminar todo bien”, aventuró uno de los participantes. La hoja de ruta está trazada: múltiples reuniones hasta el 9 de julio, cierre de listas el 19, y campaña unificada en defensa de Cristina y en oposición al Gobierno de Javier Milei.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado