Cristina Kirchner reapareció con un durísimo mensaje
Cristina Kirchner reapareció con un mensaje picante: criticó el modelo de Milei y advirtió que la gente se endeuda para comer con un duro análisis.
Política27 de junio de 2025

En un mensaje grabado enviado al 52° Congreso Nacional de La Bancaria, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó una fuerte crítica a la política económica del Gobierno de Javier Milei. Con un tono directo y sin rodeos, advirtió que “la macroeconomía no cierra por ningún lado” y que la situación cotidiana de millones de argentinos es dramática: “Más del 50% de las familias no llega a fin de mes”.
Una radiografía cruda de la economía: “Se endeudan para comer”
La exmandataria fue categórica al describir el impacto del ajuste en la vida diaria de los argentinos. “Se están endeudando cada vez más, pero no para viajar ni comprarse una casa: se endeudan para comer”, sostuvo en el audio enviado al gremio que conduce Sergio Palazzo, durante el congreso que reunió a más de mil delegados y 140 congresales de las 53 seccionales del país.
Desde su domicilio en Recoleta, donde cumple prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad, Cristina alertó sobre una situación social cada vez más crítica y cargó con dureza contra el modelo económico libertario: “Esta micro cierra todavía mucho menos, muchísimo menos y muy trágicamente menos”.
Fuerte crítica a Caputo y la deuda: “Ni siquiera pudieron renovar todo en pesos”
Kirchner apuntó directamente contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al remarcar que el Gobierno no logró obtener una nueva calificación financiera y que ni siquiera pudo renovar la totalidad de la deuda en pesos: “Por el 58% que pudo rollovear, tuvo que pagar tasa positiva, por encima de la inflación”.
Además, recordó que “en 45 días se llevaron un tercio del segundo préstamo del Fondo Monetario, el de Milei. Se esfumaron 4.000 millones de dólares”, y sumó al diagnóstico el reciente dato del déficit de cuenta corriente, que según ella superó los USD 5.000 millones en el último trimestre.
“El modelo se cae a pedazos” y la teoría del “lawfare”
La expresidenta volvió a vincular la política económica con su situación judicial: “Se les cae a pedazos el modelo. Y ellos lo saben. Por eso decidieron meterme presa y sacarme de la cancha”, denunció. Y agregó: “No sea cosa que tanta inversión en persecución para que alguien como Milei llegue a ser presidente arrasando derechos y soberanía política y económica haya resultado en vano”.
Con una narrativa que mezcla datos duros con apelaciones emocionales, Cristina pidió “retomar la bandera de la lucha y volver a llevarla a la calle”, al tiempo que agradeció el respaldo del gremio bancario: “Los quiero mucho”, cerró.
Massa cruzó al oficialismo en el 9 de Julio con un video sobre soberanía y desarrollo
El excandidato presidencial compartió un video crítico hacia el Gobierno, en el que advierte sobre la entrega de recursos, la pérdida de derechos y el vaciamiento del desarrollo nacional.
El PRO logró evitar la fractura en Buenos Aires y se alineó con los libertarios
Luego de intensas negociaciones, los 13 jefes comunales del PRO confirmaron su integración al frente electoral junto a Javier Milei.

Cuenta regresiva en la política bonaerense: cierra el registro de frentes electorales
Con negociaciones al límite, se define el mapa político para las elecciones legislativas bonaerenses. El cierre de listas será el próximo 19 de julio.
Escalada de conflicto entre Casa Rosada y provincias: los mandatarios redoblan la presión
Tras la suspensión del acto en Tucumán, los mandatarios provinciales apuntan al Senado para presionar por cambios en el reparto de fondos. El malestar crece en un clima electoral y con una economía aún en tensión.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.