Supermercadistas en alerta: crece la percepción negativa en el sector

El 30% de los mayoristas ve mal su presente y teme por el empleo. ¿Qué dice el Indec sobre precios, ventas y competencia en el sector? Todos los números.

Política27 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Supermercados y Autoservicios
El 30% de los supermercados cree que su situación es mala: qué preocupa al sector

Aunque las ventas empezaron a mostrar señales de recuperación, el 30% de los dueños de supermercados y autoservicios mayoristas considera que su situación comercial es directamente mala. Así lo refleja la Encuesta de tendencia de negocios que elabora mes a mes el Indec y que da cuenta de un escenario aún incierto para el sector, a pesar de los esfuerzos por activar el consumo.

Davis-MileiDavis declaró por $LIBRA en Nueva York y complicó a Milei: “Su posteo disparó el precio”

Según el relevamiento correspondiente a mayo de 2025, el 64% de los comerciantes considera su situación “normal” y apenas un 6% la califica como “buena”. El dato se conoce en un contexto de promociones agresivas, fechas especiales y campañas para levantar el nivel de ventas, que aún no logra consolidarse.

Expectativas modestas y freno en el empleo

Al consultarles sobre la proyección para el próximo trimestre (junio-agosto), el 77% de los encuestados cree que todo seguirá igual, mientras que un 16% confía en una mejora y un 7% teme que la situación empeore.

En cuanto al empleo, el panorama tampoco es alentador:

El 78% estima que no habrá cambios en la dotación de personal, un 20% cree que disminuirá y solo un 1,4% espera contratar más trabajadores. También se relevaron datos sobre las finanzas actuales de los negocios: el 78% respondió que están en situación “normal”, un 16% dijo que son negativas, y nuevamente un bajo 6% indicó que son positivas.

ICE de supermercados y autoservicios mayoristas

¿Qué frena la recuperación?

Uno de los puntos más sensibles para los comerciantes es la demanda: el 54% la identifica como el principal factor que limita su capacidad para crecer. Le siguen el costo laboral (26%), el financiamiento (9%), y la competencia sectorial (4%).

En cuanto a los precios, las opiniones están divididas: El 49% aseguró que aumentaron en mayo, el 45% dijo que se mantuvieron y solo un 6% reportó bajas. Sobre el nivel de competencia, el 26% de los comercios cree que aumentó, el 68% dice que se mantuvo, y un 6% señala que disminuyó.

Ventas en alza: el dato que entusiasma (con cautela)

Pese al clima de malestar generalizado, el dato positivo vino por el lado de las ventas. Según la Encuesta de supermercados del Indec, las ventas crecieron 8,9% en abril respecto al mismo mes de 2024, y acumulan un alza del 4,3% en el primer cuatrimestre del año.

Índice de ventas enero2024-abril2025

Ese repunte se da tras un 2024 muy golpeado, donde las caídas fueron la norma: En octubre de 2024, en plena transición electoral, la baja fue del 17,8%, en diciembre, del 3,3% y recién en enero de 2025 comenzaron las subas interanuales.

Milei motosierraMilei metió la motosierra en la ANMAT y baja aranceles para importar alimentos

La comparación con los meses de 2023 es clave, ya que por entonces regían beneficios como la devolución del IVA y se anticipaban compras para “ganarle a la inflación”.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado