Davis declaró por $LIBRA en Nueva York y complicó a Milei: “Su posteo disparó el precio”
Hayden Davis habló en Nueva York y negó estafa con $LIBRA. Pero complicó a Javier Milei: “Fue su posteo lo que disparó el precio”. Enterate qué dijo.
Argentina27 de junio de 2025

En medio del escándalo internacional por la criptomoneda $LIBRA, el CEO de Kelsier Ventures, Hayden Davis, rompió el silencio ante la Justicia de Nueva York y aseguró que el proyecto “fue legítimo”, aunque quedó bloqueado por una orden judicial. Aun así, mencionó directamente a Javier Milei, a quien responsabilizó por haber generado un pico de interés en el activo digital con un posteo que luego fue eliminado.
“No sé por qué lo borró. No participé en esa decisión ni fui informado”, disparó Davis, que también se despegó de cualquier intento de estafa.
La declaración forma parte de una demanda colectiva en el fuero federal neoyorquino, que investiga posibles fraudes con esta criptomoneda promocionada en redes sociales por el propio Presidente argentino, y que generó una fuerte polémica cuando su publicación fue eliminada horas después del lanzamiento.
Qué dijo Hayden Davis ante la justicia
Durante su exposición ante el tribunal, Davis sostuvo que no tenía relación con los compradores iniciales de grandes cantidades de $LIBRA, a quienes identificó solo por sus direcciones de billetera virtual.
“No compré $LIBRA para mí ni para terceros”, aseguró. Y remarcó que el proyecto “Viva la Libertad!” apuntaba a financiar PYMES y proyectos educativos en Argentina.
Además, rechazó las acusaciones de haber direccionado la iniciativa hacia el mercado neoyorquino: “No publiqué anuncios ni promoví el proyecto en Nueva York. El sitio web era pasivo, accesible desde cualquier parte del mundo”.
La sombra de Milei y el impacto en la causa
Según el periodista Ariel Zak, Davis buscó despegarse del libertario pero, en el camino, lo terminó comprometiendo más: “Davis dijo que el posteo de Milei fue lo que disparó el precio. Después lo borró. Y nadie supo por qué”, relató.
En su declaración, Davis reconoció que el Presidente publicó sobre $LIBRA en la red X (ex Twitter), lo cual atrajo una ola de compras e infló artificialmente su valor. “Como es habitual con las monedas meme, esto generó interés y compras”, apuntó.
Para los investigadores, esa secuencia es clave: podría indicar una maniobra de manipulación de mercado, más allá de que Davis asegure que fue espontánea y ajena a su voluntad.
Snipers, bots y oportunistas
Otro de los puntos centrales fue el accionar de los llamados snipers: bots automatizados que compran criptomonedas apenas salen al mercado para revenderlas con ganancias rápidas. Según Davis, estos actores “fueron oportunistas”, sin conexión con el equipo del proyecto.
“No eran insiders. Quería dejar claro que no hubo uso de información privilegiada”, insistió el CEO. De todas formas, el daño ya está hecho: tras el posteo de Milei y el ingreso de estos bots, la criptomoneda se desplomó, y cientos de pequeños inversores quedaron atrapados.

Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
Condenas para los “copitos”: Sabag Montiel 10 años, Brenda Uliarte 8. Carrizo fue absuelto. Fundamentos del veredicto se conocerán el 9 de diciembre.

ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por presunto desvío de fondos en el ministerio de Petri
El sindicato acusa a Defensa de ceder ilegalmente un predio para el Quilmes Rock, recaudar más de $80 millones sin rendir cuentas y poner en riesgo la seguridad nacional.

Pago extra en octubre: jubilados, pensionados y beneficiarios sociales recibirán un bono
La medida fue oficializada por decreto y se aplicará también a la PUAM, pensiones no contributivas, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.

Octubre arranca con ocho aumentos que golpean el bolsillo
Nuevo mes, nuevos aumentos: alquileres, colegios, nafta y tarifas. Enterate qué sube en octubre y cómo impacta en tu bolsillo. Todos los números.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.