
Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Una nueva encuesta en PBA agitó el tablero político: El peronismo se entusiasma y Milei se rearma ¿Por qué se encienden las alarmas en el oficialismo nacional?
Encuestas30 de junio de 2025Una reciente encuesta de la consultora Mercados & Estrategia volvió a poner el foco en la provincia de Buenos Aires, donde más de 900 casos efectivos fueron relevados entre el 7 y el 15 de junio. El resultado generó impacto tanto en el oficialismo como en la oposición: hay números que entusiasman al peronismo unido, pero también señales de alerta por su interna.
El trabajo fue realizado con un margen de error del +/-3,9% y un nivel de confianza del 95%. La conclusión de los analistas fue clara: “La clave no será solo quién convenza más, sino quién logre ordenarse mejor”.
Según el informe, el peronismo unido lidera en intención de voto con el 48,9%, aunque su fragmentación interna podría permitir una remontada del oficialismo libertario. Del otro lado, La Libertad Avanza junto al PRO suman un competitivo 43,6%.
En detalle:
Del otro lado, La Libertad Avanza concentra el 31,8%, mientras que el PRO, hoy subordinado al liderazgo nacional de Javier Milei, alcanza el 11,8%.
El panorama es de fuerte polarización, con un dato clave: la elección en la provincia más poblada del país se definirá en la interna de cada espacio.
Desde la propia consultora explicaron que “en un contexto de crisis económica, descontento social y volatilidad política, el único dato seguro es la incertidumbre”. Además, advierten que la fragmentación opositora podría darle aire a Milei, si logra capitalizar los desacuerdos en el frente peronista.
“La provincia de Buenos Aires puede confirmar la hegemonía libertaria si el peronismo no logra unificarse tras la figura de su gobernador. De lo contrario, se abre la posibilidad de un nuevo ciclo político”, señalaron.
Más allá del escenario electoral, el estudio también reveló las principales preocupaciones personales de los votantes. Las respuestas, múltiples y alarmantes, pintan un cuadro complejo: 67,3% dijo que su mayor problema es “no llegar a fin de mes” por los bajos sueldos. 65,8% apuntó a la inflación y el aumento de tarifas. La inseguridad callejera fue señalada por el 60,1% y el 52,4% expresó temor ante la “incertidumbre económica”.
La conclusión: la elección no se definirá solo en los discursos, sino en cómo cada espacio político logre interpretar y responder a estas urgencias cotidianas.
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.
Una nueva encuesta revela qué piensa realmente la gente sobre el caso YPF y cómo puede afectar al país. Mirá qué gobierno se lleva la peor parte.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.