Alessandro: "Una jornada que reafirma el compromiso de la Provincia con el deporte y la cultura"
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, viajó a Berazategui para acompañar al gobernador en el lanzamientos de los Juegos Bonaerenses 2025.
Municipales01 de julio de 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, realizaron este lunes en el municipio de Berazategui el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses (JJBB) 2025 en compañía del subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y el intendente local, Juan José Mussi.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Mientras el Gobierno nacional recortó el presupuesto para los Juegos Evita, en la Provincia ampliamos los recursos para los Juegos Bonaerenses porque creemos que son mucho más que una competencia deportiva: son nuevos vínculos, compañerismo y solidaridad”. “A pesar del contexto adverso, casi medio millón de bonaerenses está participando, marcando un nuevo récord y sosteniendo una tradición de la Provincia”, agregó.
“Los que no comprenden por qué invertimos en esta política pública son los mismos que dicen que no hay plata para financiar la educación, la cultura y la ciencia, dejando truncos los sueños de millones de argentinos”, sostuvo el Gobernador y agregó: “En la Provincia no nos manejamos de esa forma tan cruel e insensible. Acá tenemos otra regla: los recursos de los bonaerenses vuelven al pueblo para ampliar derechos y generar mejores oportunidades”.
Esta 34º edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios y presenta más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores.
"Desde Salto, celebramos esta iniciativa y nos preparamos para ser grandes protagonistas"
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, contó desde sus redes que acompañó al gobernador Axel Kicillof durante el lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2025. "Una jornada que reafirma el compromiso de la Provincia con el deporte y la cultura", dijo.
"Desde Salto, celebramos esta iniciativa y nos preparamos para ser grandes protagonistas. Seguiremos trabajando junto a la Provincia para que cada saltense tenga las oportunidades que merece, construyendo una comunidad con más deporte, más cultura y más felicidad", aseguró el alcalde.
Criticas a Milei
Desde sus redes, el alcalde comentó "Mientras otros recortan y ajustan, en la provincia de Buenos Aires defendemos y ampliamos derechos. Cada peso destinado a estos juegos es un recurso que vuelve al pueblo, generando un futuro mejor y más justo para todos y todas".
"Es un orgullo inmenso ver que esta 34ª edición rompe récords con más de 480.000 inscriptos. Esto no es solo un número; es la prueba de que cuando hay un Estado presente que invierte en su gente, el pueblo responde y participa", cerró.
Más detalles de los Juegos
Por su parte, Larroque subrayó: “La garantía de que los Juegos Bonaerenses se puedan realizar es el compromiso de un Gobierno provincial que no olvida sus convicciones y sigue poniendo como prioridad a su pueblo”. “Vivimos un contexto muy complicado por culpa del Gobierno nacional, pero con gestión y trabajo estamos llevando adelante el evento deportivo y cultural más importante del país”, sostuvo.
Los JJBB se llevan adelante en tres etapas: una instancia local, una regional e interregional (a desarrollarse entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre) y la tradicional final que tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, entre el 12 y el 17 de octubre.

Gianini sobre Cristina Kirchner “No lograron ni lograrán quebrarla”
La jefa comunal se pronunció contra el encarcelamiento de la expresidenta, anunció la creación de un espacio recreativo para la primera infancia y celebró el día de las maestras con beneficios habitacionales.

San Nicolás avanza: pavimento en barrios, un cine moderno y un Santuario renovado
El intendente resaltó el progreso en distintas áreas de la ciudad con obras viales, un nuevo espacio cultural y la puesta en valor del Santuario que recibe a miles de fieles.

Avances en salud y educación en Chaves: mejoras en el hospital y nuevo taller
El municipio informó la finalización de la obra de la sala de espera del Hospital Municipal Anita Eliçagaray y el inicio de un taller de orientación vocacional destinado a estudiantes secundarios.

Tres Arroyos suma maquinaria para las delegaciones y fortalece la educación con “Modo Clases”
El municipio incorporó equipos 0 km para las delegaciones de Orense, San Francisco de Bellocq, Claromecó, Reta y Copetonas, mientras que a través del programa “Modo Clases” se entregó mobiliario a jardines de infantes y maternales.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Medicina privada: qué prepagas aplican suba en octubre
Las prepagas aplican aumentos de hasta 2,4% en octubre. Cuota Transparente busca claridad, pero el bolsillo de los afiliados sigue sufriendo.