Alessandro: "Una jornada que reafirma el compromiso de la Provincia con el deporte y la cultura"
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, viajó a Berazategui para acompañar al gobernador en el lanzamientos de los Juegos Bonaerenses 2025.
Municipales01 de julio de 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, realizaron este lunes en el municipio de Berazategui el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses (JJBB) 2025 en compañía del subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y el intendente local, Juan José Mussi.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Mientras el Gobierno nacional recortó el presupuesto para los Juegos Evita, en la Provincia ampliamos los recursos para los Juegos Bonaerenses porque creemos que son mucho más que una competencia deportiva: son nuevos vínculos, compañerismo y solidaridad”. “A pesar del contexto adverso, casi medio millón de bonaerenses está participando, marcando un nuevo récord y sosteniendo una tradición de la Provincia”, agregó.
“Los que no comprenden por qué invertimos en esta política pública son los mismos que dicen que no hay plata para financiar la educación, la cultura y la ciencia, dejando truncos los sueños de millones de argentinos”, sostuvo el Gobernador y agregó: “En la Provincia no nos manejamos de esa forma tan cruel e insensible. Acá tenemos otra regla: los recursos de los bonaerenses vuelven al pueblo para ampliar derechos y generar mejores oportunidades”.
Esta 34º edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios y presenta más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores.
"Desde Salto, celebramos esta iniciativa y nos preparamos para ser grandes protagonistas"
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, contó desde sus redes que acompañó al gobernador Axel Kicillof durante el lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2025. "Una jornada que reafirma el compromiso de la Provincia con el deporte y la cultura", dijo.
"Desde Salto, celebramos esta iniciativa y nos preparamos para ser grandes protagonistas. Seguiremos trabajando junto a la Provincia para que cada saltense tenga las oportunidades que merece, construyendo una comunidad con más deporte, más cultura y más felicidad", aseguró el alcalde.
Criticas a Milei
Desde sus redes, el alcalde comentó "Mientras otros recortan y ajustan, en la provincia de Buenos Aires defendemos y ampliamos derechos. Cada peso destinado a estos juegos es un recurso que vuelve al pueblo, generando un futuro mejor y más justo para todos y todas".
"Es un orgullo inmenso ver que esta 34ª edición rompe récords con más de 480.000 inscriptos. Esto no es solo un número; es la prueba de que cuando hay un Estado presente que invierte en su gente, el pueblo responde y participa", cerró.
Más detalles de los Juegos
Por su parte, Larroque subrayó: “La garantía de que los Juegos Bonaerenses se puedan realizar es el compromiso de un Gobierno provincial que no olvida sus convicciones y sigue poniendo como prioridad a su pueblo”. “Vivimos un contexto muy complicado por culpa del Gobierno nacional, pero con gestión y trabajo estamos llevando adelante el evento deportivo y cultural más importante del país”, sostuvo.
Los JJBB se llevan adelante en tres etapas: una instancia local, una regional e interregional (a desarrollarse entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre) y la tradicional final que tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, entre el 12 y el 17 de octubre.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.