Rojas acompañó el homenaje a la Prefectura y continúa con tareas del EMSUR en Necochea y Quequén
El intendente de Necochea asistió a la ceremonia por los 215 años de la Prefectura Naval en Quequén y continúa impulsando trabajos de mejora en la vía pública.
Municipales03 de julio de 2025

En el marco de los festejos por el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina, el intendente de Necochea, Arturo Rojas, participó de un acto institucional en Quequén que contó con una amplia convocatoria. La ceremonia se desarrolló el pasado miércoles 1º de julio en la sede local de la fuerza y fue presidida por el Prefecto Principal Fernando Rodríguez.
El evento, cargado de emotividad y simbolismo, incluyó la presencia de las Banderas de Ceremonia de la Prefectura Quequén, del Guardacostas “Río Paraguay”, de los Veteranos de Malvinas de Necochea-Quequén, del Instituto Nacional Browniano y de diversas instituciones educativas del distrito.
La jornada comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música Municipal, y continuó con una invocación religiosa que generó un momento de recogimiento y respeto entre los presentes.
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de medallas por Bodas de Oro a los Ayudantes de Primera en situación de retiro efectivo Miguel Ángel Pérez y Juan Héctor Pérez, quienes recibieron un cálido y sentido reconocimiento por su trayectoria y compromiso con la Prefectura.
El acto concluyó con palabras alusivas del Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo José Giménez Pérez, quien destacó la labor histórica de la fuerza en la seguridad de la navegación y su vínculo cercano con la comunidad.
La ceremonia también contó con la participación de autoridades locales como el juez federal Dr. Bernardo Bibel; la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Lic. Jimena López; y el fiscal Dr. Carlos Larrarte, entre otros.
Continuidad de los trabajos de mantenimiento vial en distintos puntos del distrito
Mientras tanto, desde el Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR), la gestión encabezada por Arturo Rojas continuó desarrollando importantes tareas de mantenimiento vial en Necochea y Quequén, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y responder a sus demandas más urgentes.
Durante la semana del 17 al 27 de junio se realizaron trabajos de repaso en arterias clave de Necochea, como la avenida 91 entre calles 42 y 76, la avenida 10 entre 117 y 157, y la avenida 58 entre 91 y 107, entre otras.
Estas tareas, ejecutadas por equipos municipales, apuntan a garantizar una adecuada transitabilidad, reforzar la seguridad vial y atender los pedidos de los ciudadanos en materia de infraestructura urbana.
En la localidad de Quequén, también se desarrollaron importantes intervenciones. Entre ellas se destaca el mantenimiento de la calle 504, desde la 541 hasta Costa Bonita, y la avenida 531 entre las calles 554 y 578, donde además se realizó bacheo.
Este tipo de obras son claves para atender rápidamente los inconvenientes viales, mejorar la circulación y mantener el contacto directo con los barrios, reafirmando la cercanía que la gestión municipal busca mantener con los vecinos.
Con estas acciones, la administración del intendente Arturo Rojas reafirma su compromiso de mantener un distrito más ordenado, seguro y conectado.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.