Kicillof suma respaldo obrero en plena interna del PJ

En pleno cierre de listas, el titular de la CGT Avellaneda apoyó a Kicillof y pidió renovación. “Cristina es La Cámpora”, disparó Héctor Villagra.

Política03 de julio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Kicillof suma respaldo obrero en plena interna del PJ
Kicillof suma respaldo obrero en plena interna del PJ

En el corazón del conurbano, el peronismo volvió a sacudirse con fuerza. En un acto por el aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el dirigente sindical Héctor Villagra —titular de la CGT Regional Avellaneda-Lanús y vicepresidente del PJ local— arremetió sin filtros contra la conducción kirchnerista y encendió la interna: “Desde el movimiento obrero, no vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina”.

La frase, lanzada en plena calle y ante la militancia, se viralizó de inmediato y dejó expuesta la creciente tensión dentro de Unión por la Patria, justo en la recta final del armado de listas. Villagra dejó en claro de qué lado está. “Debemos apoyar al gobernador Axel Kicillof y al intendente, que son dirigentes que ponen las bolas donde hay que ponerlas”, dijo, recibiendo la ovación de las bases sindicales presentes.

En ese tono, asumió su rol como representante del movimiento obrero local: “Nosotros tenemos que hacer algo para ganar, y de esto me hago cargo”, remarcó. El respaldo al gobernador y al jefe comunal de Avellaneda no es nuevo, pero esta vez vino acompañado de una toma de distancia frontal con el liderazgo de Cristina Kirchner y La Cámpora.

Damian Selci, intendente de HurlinghamEntrevista GLP. "Pan y Circo" en Hurlingham bajo la gestión de Damián Selci: "Los vecinos preferimos que no nos roben ni nos maten, en lugar de los shows gratuitos"

"Cristina es La Cámpora"

Lejos de atenuar sus dichos, Villagra profundizó su postura en declaraciones posteriores a la prensa. “Para mi modo de ver, creo que hay una instancia que se agotó. El peronismo no puede seguir manejado por La Cámpora. Cristina es La Cámpora”, sentenció.

Con un tono firme y sin rodeos, planteó la necesidad urgente de una renovación generacional: “Hay que permitirle a una dirigencia nueva y joven que se haga cargo de esta instancia, de juntar al peronismo, armar la mejor lista posible, ganar y poner un mojón para el 2027”.

Contexto: internas abiertas y el reloj corriendo

Las palabras del dirigente de la CGT no cayeron en cualquier momento. A días del Congreso del PJ bonaerense —convocado para este sábado— y con el cierre de alianzas fijado para el 9 de julio, el peronismo aún debate cómo ordenarse frente a las elecciones legislativas del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.

Kicillof, Sergio MassaMáximo Kirchner retomaron los diálogos, pero las diferencias persisten. En ese marco, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), impulsado por intendentes alineados al gobernador, emergió como espacio clave en las negociaciones y comenzó a ser señalado por sectores camporistas como un foco de disidencia.

Kicillof suma respaldo obrero en plena interna del PJ (Héctor Villagra)

Villagra es uno de los principales articuladores sindicales del MDF, y sus declaraciones refuerzan la idea de que el peronismo bonaerense no está dispuesto a una obediencia automática.

“Hay que hacer algo para ganar”

Con una lectura del momento económico y social, Villagra también subrayó que “con las condiciones en las que está el país, donde a la clase humilde y media se la ataca por todos lados, se pueden ganar las elecciones”. Sin embargo, dejó claro que eso dependerá de una conducción con coraje político y claridad estratégica.

“Hay mucho despelote, bastantes indecisiones y no hay quien lidere en este momento. Eso se tiene que subsanar rápidamente. Si eso pasa, podemos hacer una buena elección”, expresó.

Las palabras de Villagra no solo reflejan el pulso de la calle y del movimiento obrero, sino también una postura que crece entre sectores que se sienten identificados con la gestión de Axel Kicillof, pero que ya no se sienten representados por el viejo verticalismo kirchnerista.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado